El ministro de Economía de la Nación, Alfonso Prat Gay manifestó tras la apertura de la Precalificación para el Túnel de Agua Negra que se dio un gran paso a la integración.

“Nosotros estamos construyendo túneles mientras el mundo habla de levantar muros”, en referencia a la campaña presidencial de EE.UU.

La construcción del túnel representa uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país, y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que acordó la inversión antes citada.
“El túnel de Agua Negra es un objetivo prioritario del gobierno del presidente Mauricio Macri”, declaró Prat-Gay en mayo último cuando visitó la zona, cuando agregó que “la infraestructura es uno de los ejes centrales de nuestro programa económico”.
El túnel Agua Negra, cuyo impulso inicial data de 1996, es un punto central en el proyecto más amplio del Corredor Bioceánico Porto Alegre-Coquimbo, que busca una eficaz vinculación socioeconómica entre Argentina, Brasil y Chile.
Está previsto que el área de influencia directa del corredor aporte un total aproximado de 252.000 millones de dólares de PBI regional entre los tres países.
La construcción de Agua Negra impulsará la generación de cadenas productivas con importante demanda de mano de obra permitiendo incorporar productos con una elevada proporción de valor agregado hacia mercados emergentes.
Asimismo, el sector exportador productivo de países del Mercosur se verá beneficiado por disponer de una conexión alternativa para mejorar sus posibilidades de comercialización hacia países del área del Pacífico, a menores costos de transporte que incrementarán la competitividad.