En 2010, durante el mandato de José Luis Gioja, una enmienda a la Constitución de San Juan permitió que, en las elecciones a gobernador, se habilitara una segunda reelección. Tras consulta popular que apoyó la propuesta, quedó vigente. Este jueves, un proyecto de ley presentado por legisladores del bloque del PJ planteó el tratamiento de esa enmienda al artículo 175 para que se regrese a una reelección. El pedido solicitó su tratamiento en la próxima sesión ordinaria para que tome estado parlamentario.

Sobre ello, el vicegobernador y presidente nato de la Cámara, Fabián Martín confirmó la presentación y señaló en radio Sarmiento que “es una señal de querer reparar lo que ellos mismos generaron”. Además, destacó que no hubo diálogo previo a la presentación que conocieron este día, en el que se celebró una sesión ordinaria.

“El Interbloque Justicialista hizo una presentación pidiendo cambiar, a través de una enmienda, el artículo 175 de la Constitución que fue modificado en época del exgobernador Gioja, donde se pasó de dos mandatos posibles que podían ejercer el gobernador y el vice, a tres mandatos.A primera vista me parece muy importante. Nosotros esto lo propusimos, junto al gobernador Marcelo Orrego en campaña. Una de las propuestas de campaña fue volver al formato original del 175. Tratamos de buscar los consensos para avanzar en este tema y recordemos que la próxima elección provincial es en el 2027”, expresó Martín.

El vicegobernador se explayó en que “devolver los mandatos a su formato original de una elección y una sola reelección, más la eliminación de la ley de lemas, SIPAD, que lo generó la gestión anterior, me parecen dos temas sumamente importantes que le harían muy bien a la institucionalidad de la provincia. Me alegro mucho que el Peronismo haya reflexionado sobre lo que ellos mismos generaron, y ahora que somos gobierno nosotros, quieran volver a la normalidad. Estamos absolutamente de acuerdo con esta situación”.

“Lo importante es que le hacen bien a la democracia y a la institucionalidad. Ahora vamos a poner en conocimiento al gobernador (de viaje por compromisos mineros en Bruselas). Si bien estoy en diálogo permanente con Quiroga Mundiano, el presidente del bloque Justicialista,no sabía sobre la presentación, pero aún así me alegro porque entiendo que es positivo. Deberá el gobernador Marcelo Orrego tomar la decisión política y determinar los pasos a seguir”, afirmó.