Este lunes, San Juan fue sede de un importante encuentro internacional al recibir a una comitiva de la Unión Europea encabezada por su embajador en Argentina, Amador Sánchez Rico. La visita, que había sido planificada con anticipación, refuerza los vínculos entre la provincia y el bloque europeo, con el foco puesto en el desarrollo productivo, la inversión y el rol estratégico de San Juan en sectores clave como la minería.

El gobernador Marcelo Orrego destacó el valor del encuentro y recordó que días atrás había participado en una reunión en la embajada de la Unión Europea en la Ciudad de Buenos Aires. “Tuvimos la oportunidad de poder exponer, y fue muy fructífero para San Juan hablar de todo lo que es la matriz productiva y la diversificación de la economía”, expresó el mandatario. Agradeció la visita de la delegación europea y aclaró que “esto estaba pactado desde hace tiempo, no es una improvisación; lo veníamos planeando en distintas ocasiones en las que nos hemos reunido”.

San Juan fue sede de un importante encuentro internacional al recibir a una comitiva de la Unión Europea

Orrego también subrayó la buena relación que mantiene con los representantes europeos: “La relación que tenemos es de mucha amistad, respeto y confianza. Claramente, no solo lo manifestó el embajador, sino también los miembros de la Unión Europea, el interés por escuchar a los gobernadores y a San Juan”. En esa línea, el gobernador celebró que la provincia tenga visibilidad internacional: “San Juan hoy es parte de la agenda del mundo. Impacta como un líder en materia de cobre y en distintos minerales”.

Por su parte, el embajador Amador Sánchez Rico también se refirió al potencial de la provincia y al interés europeo por profundizar la cooperación. “San Juan tiene todo lo que el mundo necesita y lo que la Unión Europea necesita”, afirmó. En ese sentido, remarcó: “Queremos invertir más y mejor en esta provincia; vemos que las condiciones están todas reunidas”.

El gobernador Marcelo Orrego destacó el valor del encuentro

El diplomático destacó además el trabajo conjunto con la provincia: “Venimos trabajando con esta provincia por su liderazgo, vocación de apertura, desarrollo sostenible y una minería responsable, con todo un equipo de excelentes profesionales”. Y enfatizó el compromiso europeo: “Queremos invertir como la Unión Europea sabe hacerlo: con transparencia y responsabilidad”.

Finalmente, Sánchez Rico subrayó la importancia de la delegación presente: “Hemos venido en esta ocasión con una delegación potente, con diferentes actores. Nunca vi en mi carrera una comitiva tan fuerte como esta”.

EL DATO

Previo a esta reunión, Orrego recibió los saludos protocolares del embajador Amador Sánchez Rico. También se llevó a cabo el encuentro “Eje de Diálogo Institucional”, celebrado en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico. En este espacio, la provincia de San Juan profundizó su vinculación con la Unión Europea para potenciar oportunidades de inversión sustentable, aprovechando su riqueza geológica, energética y productiva.

De esta actividad participaron los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; de Minería, Juan Pablo Perea; y el director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa.

La comitiva europea incluyó al embajador Amador Sánchez Rico, representantes de la Comisión Europea, del Banco Europeo de Inversiones y de agencias de cooperación de Francia, Suecia y Alemania.