El próximo miércoles, la Unión Docentes Argentinos (UDA) concretará un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. A nivel provincial, el gremio decidió adherirse a tal medida y señaló que a mitad de la semana que viene los educadores afiliados no irán a las escuelas.
 
“Teniendo en cuenta que se comenzó a pedir la reapertura de paritaria a principios de julio y no hubo señales positivas de volver al diálogo con el ministro de Educación y de Trabajo, y después de este compás de espera, la UDA decidió un paro nacional por 48 horas convocando a todos los docentes del país. Serán 24 horas el 24 de agosto y 24 horas el 2 de septiembre con las expectativas que se reinicien la discusión salarial”, señaló Roberto Rosas de UDA en Radio Sarmiento.
 
El secretario general destacó que la medida de fuerza es porque “el salario inicial tiene que estar siempre un 20% sobre el mínimo vital y móvil” pero que “desde el 1 de septiembre esto no ocurrirá”. 
“En un determinado momento deben ser sensibles a un reclamo porque hemos tenido un semestre inflacionario. Es importante que ahora empieza a disminuir la inflación pero el salario debe actualizarse. Esperar en estas condiciones a febrero o marzo del 2017 se va a agravar muchísimo. Esto es un problema de la economía cotidiana, va a seguir disminuyendo el consumo”, lamentó Rosas.