La obra de ampliación y repavimentación de Ruta 40 Sur, una de las más importantes del sur de San Juan, está paralizada desde hace semanas debido a la falta de desembolsos de fondos por parte del Estado nacional. A pesar de que la obra cuenta con financiamiento internacional a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que la Nación actúa como garante, los pagos a la UTE empresarial están frenados desde hace meses. La situación derivó en la suspensión de 105 trabajadores, de un total de 150, generando fuerte preocupación en el sector de la construcción.

Estoy tratando que se reactive todo. Es una obra fondeada por el BID, pero eso va al Banco Central y después, por parte del Tesoro, se pagan los certificados. Y hay certificados que no se han cumplido“, explicó el gobernador Orrego en rueda de prensa. “Estoy haciendo todas las tratativas desde la semana pasada para que vuelva la normalidad y podamos encontrar una respuesta favorable a los efectos de que prosiga con total normalidad la obra”.

El miércoles pasado por la noche, la UTE a cargo de los trabajos se reunió con representantes de UOCRA, sindicato que nuclea a los obreros de la construcción, para informarles sobre la inminente paralización de la obra. Desde el gremio, inmediatamente se trasladó la preocupación al Gobierno de San Juan. Ese mismo día, hubo un diálogo directo con el ministro de Infraestructura, José Perea, quien se mostró sorprendido por la medida y elevó el reclamo al gobernador Marcelo Orrego.

Desde el Ejecutivo provincial manifestaron su malestar por la falta de respuesta nacional y aseguraron que mantienen gestiones constantes para que los fondos se liberen y la obra continúe, ya que se trata de una infraestructura clave no solo por su impacto vial, sino también por el movimiento económico y laboral que genera. .