El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli marcó en la apertura del Consejo y Foro Nacional de Turismo, en San Juan, que se debate cómo construir una actividad “de calidad”.
“A partir de un encuentro maravilloso que hemos tenido el Consejo Federal, donde están todos los ministros y secretarios de turismo de todas las provincias, tenemos una agenda muy comprometida en lo que viene. Y realmente están en este lugar maravilloso, en este Teatro del Bicentenario, tan inspirador que nos exige pensar en grande. Y eso es lo que estamos haciendo para el desarrollo del turismo en nuestro país porque están dadas todas las condiciones. Porque Argentina es un país único, muy valioso, de paz, de tranquilidad, de un turismo vinculado a la naturaleza como lo pone en valor la provincia de San Juan, con dos parques nacionales”.
Scioli destacó al ministro sanjuanino Guido Romero “que ha tenido la visión estratégica de convocarnos, pero trabajar mucho para que estén ocurriendo las cosas que están ocurriendo en el Consejo Federal de Turismo y particularmente en este foro. Estoy convencido que es un hito a la historia del turismo de nuestro país. Un antes y un después de este encuentro en San Juan. Porque aparte esta provincia es una gran referencia a nivel nacional”.
Resaltó la producción de tomate industrializado más grande de la Argentina, el desarrollo de aceite de oliva, de vinos, de pistachos, en la producción de energías renovables y de la minería.
“Para poder desarrollarlos necesitamos muy especialmente el compromiso de los jóvenes. Y celebro que haya tanta juventud acá en este encuentro, y necesitamos sus ideas, su creatividad y su audacia. ¿De qué estamos hablando? De la industria que más camino a ser el mayor empleador mundial y que tiene respuesta para los principales problemas del país. Seguir bajando la pobreza, que ingresen divisas genuinas, movilizar toda una cadena de valor que tiene que ver con PyMEs vinculadas a este sector, como los comercios y los artesanos, como todo lo que desarrollan distintas actividades culturales”, enumeró.
Scioli resaltó que, pare crecer en turismo, desde su rol de presidente del INPROTUR de Argentina en el exterior “me reúno con los empresarios y proveedores turísticos y con las compañías aéreas, generándoles el interés, trabajando con el sector privado, con la flamante presidente de la Cámara Argentina del Turismo para hacer rondas de negocio. Estamos logrando ese objetivo”.
Y sentenció que “¿Qué es lo sólido que estamos construyendo aquí en San Juan en esta nueva etapa? Un turismo de calidad que venga a disfrutar de lo que viene a la economía argentina. Por eso le he pedido a la guía Michelin que hasta ahora se limitaba a la provincia de Mendoza y de la ciudad de Buenos Aires que chequeen una nueva camada de chefs maravillosos en toda la Argentina, en todas las provincias, y acá en San Juan particularmente. Quiero que hagan un relevamiento en toda cada una de las provincias y podamos reconocer a esos establecimientos que son un imán en sí mismos”.
Noticias relacionadas

Los Juegos Evita para adultos mayores se realizarán en San Juan en 2026

Villa La Ñata jugará un amistoso de futsal en San Juan contra un equipo local

San Juan aumentará sus vuelos en un 50% y atrae interés de una cadena hotelera
