Autoridades argentinas y chilenas se reunirán la semana entrante en Buenos Aires para avanzar en el proceso de llamado a licitación para la construcción del Tunel de Agua Negra, que unirá a través de la Cordillera a las ciudades de San Juan en la Argentina y de Coquimbo en Chile.
Así lo consignó el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien sostuvo que de esta manera “avanzamos en las gestiones previas para definir el proceso de licitación del Túnel Agua Negra, según el compromiso establecido con las presidentas de ambos países, Cristina Fernández de Kircher y Michelle Bachelet”.
 
Gioja dijo al término del acto de celebración por el Día de la Bandera que “autoridades argentinas, de San Juan y delegaciones chilenas del gobierno central y de la Región de Coquimbo, revisarán los antecedentes que presentaron las empresas que manifestaron su interés en construir la mega obra”.
 
Se trata de un avance en el marco del compromiso de las presidentas Bachelet y Fernández de Kirchner para retomar las negociaciones que permitan reimpulsar el tratado de Maipú, firmado el año 2009, y que considera como prioridad avanzar en la materialización del proyecto en la alta cordillera.
 
En ese marco, las jefas de estado instruyeron a la Entidad Binacional del Túnel de Agua Negra (EBITAN), para que en un plazo de 90 días concluya la selección de las empresas interesadas en la construcción de la obra y perfeccione los instrumentos jurídicos necesarios para licitar el proyecto, durante el segundo semestre de este año.
La EBITAN fue constituida en 2009 por el Protocolo Complementario al Tratado de Maipú de Integración y Cooperación entre las Repúblicas de Chile y Argentina, con el objetivo de que ambas naciones acordaran la construcción del Túnel Agua Negra, estableciéndose para ello atribuciones para licitar, adjudicar y monitorear el proceso de construcción de la obra y su explotación.
 
La reunión entre las autoridades chilenas y argentinas se realizará en el Palacio San Martín de Buenos Aires para analizar el estado del proceso de manifestación de interés desarrollado durante el año pasado, donde 23 empresas internacionales presentaron sus antecedentes.
 
Entre los temas a tratar en la reunión de la EBITAN se contempla la presentación del modelo de negocios para definir el esquema de financiamiento que tendrá la obra. 
Fuente: Télam