Los delegados de UDAP decidieron en plenario decidieron adherir al paro de 24 horas convocado por CTERA a nivel nacional para este 27 de septiembre. La modalidad de la medida de fuerza será sin asistencia a los establecimientos educativos. También un grupo de delegados participará de la movilización que se desarrollará en Capital Federal desde el Congreso de la nación hasta el Ministerio de Educación.

Luis Lucero, secretario adjunto de UDAP, dijo a Diario La Provincia, que la medida de fuerza no afectará el diálogo con el gobierno de San Juan en las reuniones de paritarias que se vienen desarrollando durante estos meses. El principal reclamo de los docentes a las autoridades nacionales se basa en la reapertura de paritaria y  solicitan la asistencia del Ministerio de Educación de la Nación en las provincias que los maestros tienen conflictos por salarios. El plenario de delegados avaló la actuación de los representantes de UDAP en el encuentro nacional con CTRA.

Con la adhesión a la medida de fuerza del 27 de septiembre, UDAP concreto un paro de actividades  por mes en los últimos 60 días.El gremio docente se sumó a las huelgas del 24 de agosto, 2 de septiembre y ahora  el 27 de septiembre. El gobierno provincial acordó un aumento salarial del 32% en marzo para los salarios de los docentes y no se abonó en cuotas. Además anunció un plus salarial de $5600 que se pagará en octubre, noviembre, enero y febrero en cuotas de $ 1400 para la administración pública que incluye a los docentes.

Los ejes de la protesta

Apertura de paritarias salariales en la Nación
Por una ley de financiamiento educativo
Para que no se avasalle la jubilación docente
La eliminación del impuesto de la ganancia para los trabajadores de la educación
Contra la criminalización de la protesta social