UDAP se sumó a la marcha que se realizará en todo el país del 31 de agosto al 2 de septiembre próximo. Así lo confirmó el secretario adjunto del sindicato docente, Luis Lucero, quien señaló que por ahora no habrá paro pero no se descarta que eso se defina en los próximos días.
“Estamos trabajando desde el conjunto con las otras jurisdicciones y a nivel nacional. No tenemos que olvidar que el marco de las negociaciones son a nivel nacional y desde ahí no queremos dispersar nuestro esfuerzo y tratar desde el conjunto poder organizarnos”, señaló Lucero en radio Light.
Luego indicó que hubo la semana pasada una convocatoria, dentro de la paritaria por Nación encabezada por el ministro de Educación Esteban Bullrich y el de Trabajo Jorge Triarca “que fue frustrante porque lo único que se habló fueron datos estadísticos que no hace a la demanda del sector”.
Lucero aseguró que la marcha “es parte de un paquete de medidas” que se van a definir este miércoles en el congreso extraordinario de la CTERA en Buenos Aires. En San Juan, UDAP realizó un plenario la semana pasada y resolvió aprobar todo lo que se viene actuando en el sindicato de la provincia pero además adherir a la marcha federal movilizándose del 31 de agosto al 2 de septiembre. “Esto tiene 4 columnas. San Juan pertenece a la zona Cuyo. Arranca desde Mendoza, atraviesa San Luis, Córdoba, Rosario y entra a Buenos Aires por Matanza y todos van a concluir en Plaza de Mayo”, detalló Lucero.
El objetivo de la marcha “es defender el salario de los trabajadores y fundamentalmente la jubilación pública y de reparto”.