La misión fue recibida por el Ministro de Producción y Desarrollo Económico, Lic. Marcelo Alós y por el responsable de la Unidad Ejecutora Provincial de Proyectos de Desarrollo Agropecuario, Ing. Hector Llera, por su parte la delegación del organismo internacional de crédito estuvo integrada por Luis Loyola y Raquel Orejas, por la Jefatura de Gabinete de Ministros – Unidad de financiamiento internacional: Santiago Adamoli. Y por la UCAR- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Sosa, Martin Dotras, Ernesto Nava, Andrea Morabito, Martin Spirito.
El Banco Mundial ha facilitado fondos de préstamo para la ejecución de estos 4 proyectos, por la suma de U$ 39.2 Millones, los que complementados con más de U$S 13 Millones de recursos provinciales, posibilitan la concreción de las siguientes obras al servicio de la producción agrícola en San Juan.
Las obras
-Canal Céspedes Sarmiento (concluido nov/13) y su red secundaria (en proceso licitatorio).
-100 km de caminos rurales en 5 departamentos (22km concluidos y resto en ejecución).
-Línea eléctrica troncal de 60 km entre el Encón y las Trancas, y 120 km de derivaciones (obra próxima a comenzar).
-Nuevos Laboratorios y plantas de procesamiento de Semillas, totalmente equipados (1º etapa concluida y próxima a inaugurar).
Los técnicos de la misión también visitaron predios donde se reconoció a través de ANRs del PROSAP, inversiones realizadas por los productores que a su vez son beneficiarios de las obras ejecutadas en la provincia de San Juan.
Asimismo, la Provincia ha presentado por intermedio del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (UCAR-MAGyP) perfiles para nuevos proyectos y obras: Canal Benavidez, Redes de Riego de Jáchal, Iglesia y Calingasta, 160 km adicionales de Caminos Rurales, para los cuales se requerirán futuros financiamientos del Banco Mundial, para continuar desarrollando obras de infraestructura y servicios para el sector rural.
La misión realizó una completa agenda en los departamentos
1. Pocito Recorrido Proyecto Caminos Rurales para el Desarrollo Agrícola, visita a tramos concluidos (22 km) en el Departamento Pocito. Continúa en Caucete, actualmente en obra.
2. Pocito-Sarmiento: recorrido Proyecto “Desarrollo Agrícola de la margen sur del Rio San Juan: Canal Céspedes-Sarmiento”, visita a obras de canal ejecutado (por camino de servicio del canal Sarmiento, compartos Broquen y Chacritas) y a los canales secundarios que serán objeto de nuevas obras (Cochagual, Primero, Segundo, Tercero, etc.)
3. Media Agua-Sarmiento: Encuentro con representantes de instituciones con que se articula (INTA, Municipio, Escuela Agrotecnica, PRODEAR), productores y beneficiarios. Equipo Asistencia Técnica y Capacitación.
4. Sarmiento: Visita a finca piloto, acompañados por productores y consultores.
5. INSEMI – Rivadavia: Proyecto Desarrollo Competitivo del Sector Semillero Visita a las obras de laboratorio y planta de procesamiento de semillas.
6. UECPPA: Presentación del Proyecto Electrificación Rural para el Desarrollo Pecuario Dto. 25 de Mayo: estado de avances.
7. Traslado al sitio del proyecto (25 de Mayo): Pa sando por donde se instala línea eléctrica, predio Unidad Productiva y de Servicios y Esc. Agrotécnica 25 de Mayo.
8. CIC Encón: Reunión con beneficiarios del proyecto: Asociación Puesteros 25 de Mayo, Unión Vecinal Encón, 4 comunidades originarias huarpes; organizaciones y programas en cooperación.
9. 25 de Mayo: visita a puestos caprineros.
10. Ministerio de Producción: Reunión con Ministro de Producción de cierre de la delegación con coordinadores de los proyectos visitados y coordinador UECPPA.
De cada una de las actividades también participaron el equipo de trabajo del proyecto “Caminos Rurales para el Desarrollo Agrícola”, CPN Leonardo Algañaraz; Dra. Elena Schiavone y Lic. Raul Zabala; del proyecto “Desarrollo Agrícola Margen Sur del Rio San Juan: Canal Céspedes-Sarmiento” la Ing. Marta Paz y equipo; de “Desarrollo Competitivo del Sector Semillero” Lic. Javier Coria y equipo y el Lic. Roberto Ronchietto y equipo en representación del proyecto de “Electrificación Rural para el Desarrollo Pecuario Departamento 25 de Mayo”.
Fuente: Ministerio de la Producción