Esta mañana comenzó en Chile el proceso formal de llamado a precalificación de las empresas interesadas en la construcción del Túnel de Agua Negra, cuya convocatoria a licitación será en el 2017.
“Es un día de alegría para todos nosotros y aprovecho la oportunidad para anunciar la puesta en marcha del tratado de tributación entre Argentina y Chile, lo que hará más efectivo el intercambio de información y la integración de nuestras empresas de ambos lados de la cordillera”, manifestó Prat Gay durante el encuentro.
Por su parte, el gobernador Uñac afirmó que ‘esta es una gran obra pública, pero por sobre todo es un gran hecho político que marca las voluntades de ambos países, de los políticos, pero fundamentalmente de los pueblos de las dos naciones y en particular del sanjuanino’.
Además, el primer mandatario de San Juan expresó que ‘pasamos muchos años mirando solo para el este para sacar nuestros productos. Pero ahora eso cambió, miraremos la posibilidad de alcanzar el gran mercado asiático a través del Túnel de Agua Negra y desde el Puerto de Coquimbo. El esfuerzo está marcando un rumbo en el que vamos a avanzar, ya que sumaremos a Paraguay, Uruguay y Brasil en esta obra. Con este hecho modificamos el futuro y el presente de nuestros pueblos y el de nuestros vecinos, unidos en la integración latinoamericana”.
La EBITAN estableció que la fecha para publicar el llamado a empresas interesadas en precalificar para la construcción de la obra será el próximo miércoles 19 de octubre. Las empresas serán valoradas por sus antecedentes técnicos y económicos, y quienes superen esa instancia pasarán a la fase siguiente, que será la presentación de las ofertas económicas en mayo del 2017.
De acuerdo a lo previsto, la intención es que en el primer trimestre de 2018 se conocerá el grupo constructor del túnel internacional, quienes empezarán con los trabajos de perforación a fines de ese mismo año o principios de 2019.
Fuente: Gobierno de San Juan