Este fin de semana, al cumplirse 70 años del fallecimiento de Buenaventura Luna, la localidad de Huaco, en el departamento Jáchal, volvió a convertirse en escenario de un sentido homenaje cargado de emoción, identidad y memoria. En el cementerio local, junto a la tumba donde descansan los restos del legendario artista, se realizó un acto que reunió a escuelas, vecinos y autoridades con el propósito de mantener viva su obra y su espíritu.

Participaron activamente las comunidades educativas de la Escuela José Ignacio de la Roza, Escuela Buenaventura Luna, Escuela Federico Calcagno, Escuela Agrotécnica de Huaco, Escuela Federico Cantoni, y los anexos Arturo Marassoy y Abejitas de Santa Rita. A través de palabras, música y poesía, niños, docentes y familias se sumaron a una jornada que no solo recordó su figura, sino que también reafirmó la vigencia de su mensaje.

El intendente Matías Espejo y autoridades reafirmaron el compromiso con su legado.

El homenaje incluyó una entrega floral en su tumba, palabras alusivas a cargo de una docente y la lectura de una poesía especialmente dedicada, que conmovió profundamente a los presentes. En un clima de respeto y orgullo, los asistentes evocaron la memoria del artista que llevó el paisaje y la voz de Cuyo a los escenarios del país.

Las escuelas de Huaco unieron sus voces para rendir tributo al poeta del pueblo.

El acto contó con la presencia del intendente Matías Espejo, autoridades municipales, eclesiásticas y de seguridad, quienes coincidieron en destacar la importancia de preservar el legado cultural de uno de los grandes referentes del folclore nacional. Luna no solo fue poeta, músico y locutor: fue un símbolo de la identidad jachallera.

Estudiantes y docentes compartieron palabras emotivas y poesía en su honor.

Buenaventura no solo está en sus obras… vive en la tierra, en las voces, en la música y en el alma de su pueblo”, se escuchó decir con emoción. A siete décadas de su partida física, su presencia sigue intacta en las nuevas generaciones, que lo recuerdan no como una figura del pasado, sino como un presente que canta y resiste desde la raíz.

Un homenaje cargado de emoción en el cementerio local, donde descansan sus restos.
Vecinos y vecinas de Huaco se reunieron para celebrar el legado del artista jachallero.
Niños y jóvenes fueron protagonistas del homenaje al eterno Buenaventura.
Flores y memoria junto a la tumba de Buenaventura Luna, a 70 años de su partida.

 

 

Noticias relacionadas

Alumnos sanjuaninos hicieron un alero con botellas para evitar el calor y llegó hasta Guatemala

Alumnos sanjuaninos hicieron un alero con botellas para evitar el calor y llegó hasta Guatemala

Dinosaurios en San Juan: buscan que se preserve el Parque de Huellas y se cree un museo in situ

Dinosaurios en San Juan: buscan que se preserve el Parque de Huellas y se cree un museo in situ

Así reaccionan los guanacos al paso del turismo por Ruta 150 entre Jáchal y Valle Fértil

Así reaccionan los guanacos al paso del turismo por Ruta 150 entre Jáchal y Valle Fértil

Tenía 70 años y fue brutalmente asesinado en la Villa Paolini: se cumplen 5 años del crimen de Muñoz

Tenía 70 años y fue brutalmente asesinado en la Villa Paolini: se cumplen 5 años del crimen de Muñoz