La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de San Juan y la Asociación Médica Sarmiento hicieron un alarmante llamado de atención al afirmar que la crisis económica mantiene en jaque a los centros privados de salud y que podría haber cierres y despidos.

A través de un comunicado, ambas entidades manifestaron que los costos operativos y de mantenimiento de las estructuras han subido notablemente y que “todas las instituciones sanatoriales están con dificultades extremas para pagar lo adeudado y sus deudas se van incrementando mes a mes”.

Además resaltaron que “nuestra tarea es la única que presta servicios y consume insumos que se le abonan sesenta días después, con la consabida desvalorización del dinero, producto de la inflación”.

Por ello, “es vital que se tomen medidas que permitan paliar el déficit de clínicas y sanatorios y no resulta posible, ajustado a los convenios vigentes, trasladarlos a obras sociales y prepagas en general”.

También hicieron referencia al factor salarios. “Si sumamos a esto el incremento salarial en negociación a través de paritarias del sector de la sanidad, el sistema de prestaciones de salud en los sanatorios es y será inviable. Es sencillamente imposible afrontar las obligaciones de sueldos, leyes sociales y gastos de infraestructura con los valores de las prestaciones que imponen las obras sociales y prepagas”.

Por lo tanto, “de no solucionarse (los inconvenientes mencionados) los pacientes serán atendidos bajo la modalidad de reintegro”. Y sentenciaron: “estamos frente al riesgo certero de cierre de sanatorios y la pérdida de fuentes laborales”.