Voz pausada y baja al hablar. Pero potente y atrapante al momento de cantar. Alejo Peralta tiene 20 años de edad y tiene hipoacusia desde su nacimiento. Su condición lo llevó a conectarse de una forma muy especial con la música y eso le abrió las puertas del mundo mágico de las composiciones, para comunicarse.
Oriundo de San Agustín de Valle Fértil, el joven cuenta con cuatro hermanos pero vive con uno en Capital. Es que acá estudia “Gastronomía” en un instituto privado pero también desarrolla esa gran pasión que es la música y el deseo de transmitir emociones. De la mano de ésta es que se presentó en el casting del reality de Telefe, “La Voz Argentina“, y si bien no quedó, su sueño está muy firme junto a él.
“Siento que la música me relaciona. He pasado por situaciones difíciles a raíz de que soy hipoacúsico. Entonces eso me ayudó a encontrarme a mí mismo, cantar y transmitir a la gente“, confesó a Diario La Provincia SJ, subrayando que a pesar de enfrentar desafíos derivados de su discapacidad auditiva, sigue adelante, buscando que la música sea su forma de conectar con los demás y superar las barreras.
UNA INFANCIA RODEADA DE MÚSICA
Alejo creció en una familia numerosa, siendo uno de cinco hermanos. En su hogar, la música siempre estuvo presente, ya que su padre, Elvio Peralta, también es artista y fue él quien le enseñó a amar la música y a luchar por sus sueños. “La música me ayuda y me da fuerza porque mi viejo me enseñó eso. Él también es artista y me mostró que todo se puede, sin importar lo que pase“, explicó.
Aunque desde su nacimiento Alejo ha tenido una audición disminuida, eso no le ha impedido sumergirse en el mundo de la música. A los siete años comenzó a acercarse al arte musical, y fue a los 14 cuando se animó a empezar a cantar. A los 18, ya se sentía lo suficientemente confiado para compartir su talento con el público. Su voz y su pasión por la música le han permitido desarrollar una carrera musical a su propio ritmo.
“Tengo audición disminuida, escucho la mitad de lo que escucha la gente. O un poco más bajo“, reconoció.
EL SUEÑO DE “LA VOZ, ARGENTINA”
Uno de los momentos que impulsa hoy su sueño es el programa La Voz. Allí, interpretó “Tu Mano” de Luciano Pereira, una pieza que tiene un significado especial para él. Aunque el camino en la música aún es largo, Alejo se mantiene firme en su deseo de seguir adelante, buscando siempre nuevas oportunidades para crecer.
Actualmente, está en proceso de realizarse un implante coclear, que, según su relato, le permitirá mejorar su audición. Sin embargo, es consciente de que este proceso llevará tiempo. Mientras tanto, Alejo continúa disfrutando lo que la música le ofrece y enfocándose en sus estudios de la carrera de Gastronomía.