El inicio de la próxima semana traerá consigo un fenómeno meteorológico poco frecuente. Se trata de una ciclogénesis, sistemas de baja presión en los que el viento gira en sentido a favor de las agujas del reloj en el hemisferio sur y pueden generar fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad
Este fenómeno se espera que afecte el centro del país y promete convertirse en uno de los eventos de lluvia más significativos de este invierno.
De acuerdo con los pronósticos, las precipitaciones comenzarán a generalizarse desde el lunes 18, aunque el momento de mayor intensidad se registrará entre el martes 19 y las primeras horas del miércoles 20. Se esperan lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas aisladas y con acumulados que, en algunos puntos, podrían superar el promedio de todo el mes de agosto.
Los modelos internacionales coinciden en la formación y avance de un centro de bajas presiones que se desplazará desde la región del Litoral hacia el Río de la Plata. Mientras que el modelo europeo proyecta el núcleo del ciclón sobre Uruguay, el estadounidense lo ubica más cerca del Área Metropolitana de Buenos Aires y la costa bonaerense. Estas diferencias, aunque sutiles, pueden determinar cambios en la intensidad de los vientos, los volúmenes de agua caída y hasta en la respuesta del Río de la Plata, con posibles crecidas o bajantes.
En cuanto a los acumulados, se prevé que entre martes y miércoles caigan entre 50 y 100 milímetros en el centro-este del país. Las provincias más comprometidas serían Buenos Aires —incluyendo la Capital Federal—, el sur de Entre Ríos y el centro-sur de Santa Fe. En localidades como Pergamino, Junín, Bragado o Luján, los registros podrían alcanzar los 80 a 100 milímetros en menos de 48 horas.
Vale recordar que, en agosto, lo habitual es que la región reciba entre 30 y 70 milímetros en todo el mes. Por eso, este fenómeno podría dejar lluvias excepcionales en un lapso muy corto de tiempo.
En las próximas horas, se espera que el Servicio Meteorológico Nacional emita alertas oficiales para advertir sobre el impacto de este evento.
Fuente: con información de Meteored.com.ar