Su historia parece de locos pero es real. Está viva pero en el Anses figuró como fallecida durante 16 meses desde diciembre del 2014 a agosto del 2016. Ahora pudo “recuperar su identidad” pero durante todo ese tiempo no recibió ni jubilación ni pudo contar con una obra social. Estuvo desamparada por el Estado y llegó a la justicia para que interviniera. Así fue como el juez Leopoldo Rago Gallo dictó una sentencia judicial en mayo del 2015 en la que notificó al Anses que le tenía que restituir todos los beneficios que finalmente se pudo concretar más de un año después.
 
Claudia Patricia Sánchez, tiene 52 años y ahora se enfrenta a otro problema. La Obra Social Provincia le pide que aporte todos los meses adeudados, siendo que mientras “estuvo muerta en los papeles” no le quiso brindar el servicio.  
 
“Recién me re-establecieron el servicio hace 3 meses y lo lamentable es que después de que uno cobra, porque durante 16 meses no conté con asistencia médica, me han descontado esos 16 meses. Por más que me diga que es una ley solidaria la OSP, no hay derecho que me lo descuenten. Quiero que me lo restituyan porque es un monto elevado. Nunca me dieron el servicio y hubo abandono de persona. No tuve obra social ni asistencia médica”, señaló la mujer en radio Sarmiento e indicó que para colmo los seguros de vida que tenía fueron cancelados y ahora quiere recuperarlos para que en un futuro su familia los pueda cobrar.
“Mis hijos hoy están desprotegidos porque no puedo ni siquiera levantar los seguros de vida”, lamentó la mujer.
 
En enero del 2015 fue a cobrar al banco Superville y ahí se enteró de lo que le estaba pasando. Sánchez, que es madre, aseguró que durante los 16 meses de “ausencia” en el Anses, le siguieron llegando las boletas para pagar a su nombre. “Cuando puse la huella digital no me tomaban los datos y cuando fui al mostrador donde tienen la lista, figuró ahí como fallecida”, recordó en marzo pasado en una nota que brindó en canal 4.
 
“Es un gran problema no poder cobrar el sueldo, es inconstitucional no cobrarlo porque estuve aportando 24 años. A parte hay otros problemas que se desencadenan como por ejemplo que no puedo usar la obra social y tengo un hijo a cargo”, finalizó Patricia quien está jubilada por discapacidad.