Ante el pedido de los choferes y la gran apuesta al sistema de boleto electrónico, Tránsito y Transporte evalúa la posibilidad de intensificar la promoción de la Tarjeta Sube para que hacia fin de año sea el único medio de pago.

Desde el área, Ariel Palma expresó a Diario La Provincia que “estamos trabajando en la promoción de la Tarjeta Sube. El sistema funciona bien, se cargaron las bases de datos de los beneficiarios como jubilados, excombatientes, programa Progresar y empleadas domésticas que pagan una tarifa diferencial y hay muchas bocas de recarga. No vamos a dejar al usuario sin la posibilidad de pagar el boleto con dinero de un día para otro pero hacia fin de año es nuestra aspiración dejar sólo la Sube”.

 Además, y en referencia a un plus de $3000 que se paga a los choferes de Buenos Aires por operar con tarjeta Sube aclaró que “por ahora no hay nada para San Juan”.

Desde ATAP, Néstor Romero manifestó a este diario que “los hechos de inseguridad siguen por el manejo de dinero y hay barrios en Chimbas donde todas las semanas amenazan y roban a los choferes. Queríamos el sistema de la Tarjeta Sube para terminar con este problema pero a la gente le resulta más fácil usar la plata y no recargar la tarjeta”.
Además estimó que “un 50% del pasaje usa la tarjeta y los escolares, por ejemplo, usan los $2 y no la Sube. También sigue el problema con el vuelto porque no abundan las monedas. Por eso en una reunión, a raíz del convenio 460 con Ariel Palma, de Tránsito y Transporte, le dijimos que solicitaremos oficialmente que se fije un plazo para dejar de cobrar el pasaje con dinero. Esto no da para más”.