Con el objetivo de mantener la mente activa y explorar nuevas pasiones, el Taller de Teatro para Adultos Mayores “Aquí y Ahora” se presenta como una propuesta única para sumar experiencia. Dirigido especialmente a adultos mayores, el taller busca estimular la creatividad, la memoria y la concentración, todo mientras los participantes disfrutan de la magia del teatro.
La profesora Celeste Castro, referente y coordinadora del taller, explicó en diálogo con Diario La Provincia SJ que esta es la quinta edición del programa, que comenzó durante la pandemia como una respuesta a la necesidad de los adultos mayores de mantenerse activos: “Fue muy convocante porque evidentemente esas edades eran las que más me requerían de actividad cuando se abrieron las actividades”, remarcó Castro.
El taller, que está diseñado para personas mayores de 50 años, no requiere experiencia previa en teatro, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para aquellos que desean adentrarse por primera vez en el mundo de las artes escénicas.
Castro detalló: “Es un taller que es específicamente para adultos mayores, para gente que no tenga experiencia o que ya la haya tenido, como una manera de reforzar sus recursos. Vemos todo desde el inicio del teatro: corporalidad, técnicas vocales, y lo más importante, la construcción colectiva de una obra”.
A lo largo de los siete meses que dura el taller, los participantes trabajan juntos para crear una obra de teatro, eligiendo un tema, desarrollando la dramaturgia, eligiendo personajes y realizando improvisaciones que finalmente se integran en la obra. El resultado es una producción teatral que se presenta en un escenario con todas las intervenciones profesionales, como luces y música.
La muestra se realiza en un teatro y es el momento culminante del proceso, donde los participantes pueden ver cómo sus esfuerzos cobran vida. En este sentido, Castro destacó: “Me parece atractivo poder trabajar con esas edades que tienen mucho para contar, muchas anécdotas que aportar. Hay personas que nunca antes habían hecho teatro, y es muy emocionante ver cómo se empoderan a medida que avanzan en el proceso y cómo se transforman”.
Este jueves 3 de abril, comienza la quinta edición del taller en Espacios Compartidos, un espacio del Ferro Urbanístico ubicado en 25 de mayo, antes de llegar a Las Heras. El taller para principiantes se llevará a cabo los jueves de 15:30 a 17:00 horas. Además, la profesora Castro anunció un nuevo taller para quienes ya tienen experiencia en el teatro, con el objetivo de profundizar en el trabajo actoral. Este taller de “elenco” se dictará de 17:00 a 18:30 horas, comenzando también el 3 de abril.
La propuesta no solo es una oportunidad para aprender teatro, sino también un espacio de socialización y apoyo emocional, donde los participantes tienen la posibilidad de formar nuevas amistades y disfrutar del proceso creativo en conjunto. La profesora y referente de la propuesta resaltó: “Me gusta ver cómo cada uno vive el proceso y cómo se empoderan. El teatro transforma vidas, y ver eso es muy bonito”.
El Dato
El taller tiene una duración de siete meses y las clases se dictarán los jueves de 15:30 a 17:00 horas en Espacios Compartidos, 25 de mayo y Las Heras, Capital.