A cinco meses de la implementación de la nueva aplicación del sistema de Estacionamiento Controlado (ECO) en la ciudad de San Juan, el balance es positivo. Así lo aseguró César Aguilar, coordinador de Gabinete de la Municipalidad de la Capital, quien destacó una mejora en la recaudación respecto al mismo período del año pasado.
“Estamos trabajando todos los días en mejorar la aplicación. Al principio costó un poco que la gente se acostumbrara, pero fue por muy poco tiempo. Hoy está funcionando bien y nos ha permitido mejorar la recaudación“, comenzó explicando el funcionario a Diario La Provincia SJ.
Aguilar sostuvo que se calcula que la mejora en la recaudación fue del 15%, un porcentaje que para estos tiempos es muy bueno.
La app del ECO uma más servicios
La nueva versión del sistema digital del ECO no solo facilitó el uso del servicio, sino que también permitió optimizar la atención al ciudadano. Aguilar señaló que los monitores de estacionamiento están capacitados para asistir a los usuarios ante cualquier duda o inconveniente con la app.
Además, adelantó que se están desarrollando nuevas funcionalidades para seguir ampliando el servicio. “Hoy las multas se pueden pagar directamente en línea pero se les va a dar un tiempo prudencial para poder establecer que esa multa que se le hizo no sea solo de 72 horas para poder tener un beneficio sino va a ser de más tiempo. Eso se va a implementar a través del sistema y para eso ya se está trabajando“, agregó.
Eventos y avisos municipales desde la app
Uno de los próximos cambios será la incorporación de contenidos informativos dentro de la aplicación, relacionados con la actividad de la Municipalidad de Capital.
“Muchas veces la gente no se entera de los eventos que se hacen en plazas o espacios públicos. Vamos a comunicar todo esto a través del sistema del ECO, para que desde el teléfono puedan enterarse de actividades, cortes, eventos y noticias relevantes”, explicó Aguilar.
Con esta incorporación, la app pasará a ser una herramienta de uso integral, no solo para estacionamiento, sino también para mantener a los vecinos informados.
El relanzamiento de la aplicación del ECO se enmarca en un plan de modernización digital del municipio, que busca facilitar trámites, mejorar servicios y aumentar la transparencia en la gestión pública.