AstroTes es un proyecto que esta a cargo de Sebastián Musso. El hombre es un divulgador que lleva más de 30 años encabezando el proyecto que tiene índole internacional. No solo involucra a los establecimientos educativos sino a todos los divulgadores que deseen ser parte para llegar con la astronomía a todos los lugares.
El kit contiene todo lo necesario para trabajar con personas que tienen disminución visual, también se puede utilizar para los niños en las escuelas. Es la primera vez que en San Juan recibieron un kit de estas características y pronto comenzarán a trabajar en distintos talleres para usar estos elementos.
“Desde siempre tuve el deseo de trabajar con astronomía inclusiva, de hecho fue mi tema de tesis, me pareció muy interesante y agradezco que me tuvieran en cuenta para mandarme el material. La idea es poder incluirlo en cada una de las visitas”, destacó Silvina Luna Manrique, licenciada en Turismo y especializada en Astroturismo a Diario La Provincia SJ.
Además, la profesional destacó la importancia de contar con estos elementos en la provincia. “Se podrá explicar desde como esta compuesto el sol hasta como van creciendo las estrellas, lo particular de esto es que lo podrán sentir y tocar. El kit es muy completo, esto fue posible gracias a la colaboración de muchas personas”, describió Silvina.
Los objetos están realizados con material 3D, son todos impresos y todos tienen sistema braille. “Esto será un desafío, la idea es comenzar con los talleres no solo para personas con discapacidad sino también, para niños en las escuelas. Poder mostrar la astronomía y hacer astroturismo de una manera distinta”, comentó al licenciada.
Desde septiembre tienen pautado comenzar con los talleres, sin embargo la profesional afirmó que todas las escuelas o grupos que estén interesados podrán ponerse en contacto con Silvina para diagramar fechas.
“En cada una de las actividades que realicé estos objetos estarán incluidos. Con esta experiencia podrán ver como es el sol por dentro hasta como se deforma el espacio tiempo, todo eso lo podrán sentir y tocar, es algo realmente lindo”, afirmó la licenciada en turismo.
“Es un desafío, pero también un sueño cumplido el poder hacer astronomía para todos, esto fue gracias a Sebastián que siempre fue mi mentor”, sostuvo.
Sebastián es periodista científico, divulgador y vive en Mar del Plata. Los elementos de astronomía llegó hasta Colombia, Ecuador, entre otros lugares con el objetivo de que todos puedan vivir esta experiencia.
“Envío a varios prestadores turísticos estos kit para poder incluirlo. Cuando comiencen las clases les llevaré el material a la escuela Braille en la provincia y podremos trabajar en conjunto con esta nueva propuesta”, cerró.