Tras semanas de incertidumbre por la paralización de la obra de Ruta 40 Sur, el gobernador Marcelo Orrego brindó declaraciones optimistas sobre los avances en las gestiones para reactivar el proyecto. En rueda de prensa, explicó que se están llevando adelante negociaciones a nivel nacional y que, aunque el proceso es complejo, ya se han abierto canales de diálogo con el Gobierno nacional y autoridades de Vialidad.

Si Dios quiere vamos a poder lograr destrabarla”, dijo Orrego, y aclaró que los fondos siguen llegando por parte del BIP (Banco Interamericano de Desarrollo), pero con un cambio clave en la vía de financiamiento.

El mandatario explicó que la nueva estrategia implica redirigir el flujo de fondos hacia una nueva fuente económica dentro del mismo Ministerio de Economía, lo que permitiría acelerar la emisión y el pago de certificados de obra.

El gobernador Marcelo Orrego aseguró que avanza con los diálogos por la obra de ruta 40 sur.

“Va al Central, del Central a la fuente número 22, la fuente número 22 después va a Vialidad Nacional y viene hacia el pago del certificado. Lo que vamos a intentar hacer es que esos certificados se hagan por otra fuente de financiamiento, que depende del mismo Ministerio de Economía, pero que nos da la posibilidad de ser viable, que se cumplan los objetivos”, detalló.

La obra de ampliación y repavimentación de la Ruta 40 Sur fue paralizada a mediados de julio, dejando sin trabajo a decenas de operarios y generando preocupación en la región. Orrego señaló que está en contacto permanente con funcionarios nacionales para apurar los trámites y que incluso este viernes mantuvo una comunicación directa con el Ministro del Interior.

El tramo afectado por la obra en Ruta 40 Sur.

Hace un rato acabo de hablar otra vez con el Ministro del Interior, que había hablado con gente de Vialidad, con Macaroni, que es una persona que está dentro del ámbito del Ministerio de Economía, para que se agilice lo más rápido posible”, sostuvo.

Finalmente, el gobernador pidió paciencia ante los tiempos administrativos y aseguró que hay compromiso por parte del Gobierno nacional para resolver la situación: “Estas son cuestiones de todos los días. Hay que tener un poquito de paciencia, porque esto de cambiar de fuentes y demás requiere tiempo, pero tengo la palabra del secretario del Interior, Lisandro Catalán, y también de gente del gobierno de que eso lo vamos a poder resolver”.