Las nubes acechan, el frío se hace presente pero la fe es más fuerte. Este Viernes Santo, miles de personas llegaron al paraje de la Difunta Correa para expresar su fe y devoción. Con abrigos e incluso algunos con paraguas “por las dudas”, transitaron la senda del peregrino y ascendieron a la lomada donde está la imagen de Deolinda Correa recostada con su bebé en el pecho.

A diferencia de años anteriores, una gran cantidad de gente comenzó a circular por allí desde el mismo jueves en la tarde y se hizo constante y sin parar durante la jornada del viernes.

Las nubes en el cielo amenazaron todo el tiempo y ocultaron el sol.

Este jueves nos vimos sorprendidos porque es el día que menos actividad suele tener. En general es el día en el que la gente se prepara para salir. Pero ayer, según nuestros números, estuvimos en 10 mil personas. Hoy calculamos que ya estamos alcanzando las 20 mil personas y los hoteles llenos”, explicó Ivan Kadi, director del paraje, a Diario La Provincia SJ.

Hasta el lugar no sólo están llegando los colectivos de línea que se colocaron para circular desde la Ciudad de San Juan a Vallecito en forma directa sino desde la misma ciudad de Caucete a Vallecito e incluso se sumaron unidades contratadas puntualmente para ir a la Difunta Correa. “Se que desde San Juan se ha sumado un refuerzo más de colectivo y nos dicen que desde Caucete cada 30 a 35 minutos se llena el colectivo. Se están llenando más de lo normal, no sabemos si por la crisis o qué ha pasado pero es más de lo que solemos recibir años anteriores”, agregó Iván Kadi.

La gente aprovechó para recorrer el paseo comercial.

Este jueves fue un día muy agradable y permitió que salieran antes los promesantes rumbo al paraje. Este viernes, está más frío y se cree que eso puede llegar a disminuir la cantidad de visitantes en la tarde. Más allá del tiempo, en todo momento, el principal lugar para alcanzar es la cima de la loma.

El paso obligado es la loma que es donde está la Difunta, que es donde se agradece o se pide. Ahí hay filas importantes de gente para llegar. Después la cantidad de gente está repartida por los acampes“, explicó.

Hubo guardia policial y de bomberos en el Paraje por cualquier necesidad.

Hay creyentes y promesantes tanto en la entrada donde están los parrilleros como también en la curva, del lado izquierdo donde está la acampe. Al lado de la casa de bienvenida, también se ubicaron quienes van por un rato y se detienen a descansar o comer.

También el centro comercial se convirtió en atractivo con mucha gente caminando o viendo los productos que están a la venta.

El paraje de la Difunta Correa cuenta con gran movimiento desde el jueves.

Noticias relacionadas

Se extiende la fibra óptica en San Juan: llegó internet a Vallecito y la Difunta Correa

Se extiende la fibra óptica en San Juan: llegó internet a Vallecito y la Difunta Correa

Semana Santa en San Juan: una a una las propuestas que combinan fe, cultura y turismo

Semana Santa en San Juan: una a una las propuestas que combinan fe, cultura y turismo

¿Por qué se visita el Paraje Difunta Correa todos los Viernes Santo?

¿Por qué se visita el Paraje Difunta Correa todos los Viernes Santo?

Semana Santa: estos son los horarios de colectivos hacia departamentos alejados

Semana Santa: estos son los horarios de colectivos hacia departamentos alejados