Desde este 1º de abril, rige el nuevo aumento de colectivos en San Juan pero ello aún no impacta en el sistema SUBE, según se confirmó.

Al respecto, la ministra de Gobierno, Laura Palma señaló en rueda de prensa que “cuando hagan la carga de esos cuadros tarifarios, ahí recién se ve reflejada la tarifa en las unidades del colectivo y se descuenta ese valor de la Sube. No ha impactado aún el nuevo valor y nosotros vamos a comunicar con anticipación cuándo va a estar reflejado el nuevo valor en el boleto“.

Recordó que, en el proceso, “se saca la resolución que demora varios días en su implementación porque eso hay que enviarlo a Nación Servicios. Ellos hacen la aprobación de los cuadros tarifarios y recién ahí, eso se ve reflejado en las unidades de transporte cuando los colectiveros presionan esas teclas que nosotros vemos en el colectivo. Ahí es cuando se descuenta el valor de cada sección”.

El sistema Sube aún no toma el aumento del boleto.

Con ello, “aun sigue el valor anterior: la tarifa de primera sección a $560. Estimamos que para la próxima semana ya estaría listo el sistema con nuevos valores”, dijo.

Vale recordar que el Gobierno provincial determinó una suba en el precio del pasaje de colectivo que se implementará durante el próximo mes de abril. Específicamente, la tarifa para la primera sección de la Red Tulum pasará de los actuales $560 a $750, lo que representa un aumento del 34%.

La ministra Laura Palma destacó que el aumento del boleto demorará en aplicarse.

Además del incremento en la primera sección, se informó que el boleto escolar tendrá un valor único de $250 para todas las líneas urbanas y suburbanas de la provincia. Asimismo, la tarifa para docentes será equivalente al 50% del valor de la sección correspondiente.

Si bien la resolución oficial que establece el nuevo cuadro tarifario tiene fecha del 10 de marzo, su aplicación efectiva se concretará una vez que se realice la carga de los nuevos valores en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Este proceso podría demorar algunos días.

La suba del 34% en la primera sección se encuentra en línea con el pedido realizado por la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP).

Noticias relacionadas

Seguí en vivo el mensaje anual del gobernador Marcelo Orrego

Seguí en vivo el mensaje anual del gobernador Marcelo Orrego

Cómo quedaron los precios de combustibles en San Juan

Cómo quedaron los precios de combustibles en San Juan

Horario de corrido: qué resaltó un sector comercial en San Juan

Horario de corrido: qué resaltó un sector comercial en San Juan