El Boleto Escolar o Educativo Gratuito estrenó este lunes en San Juan y desde Gobierno reconocieron que se transitarán semanas de ajustes y en las que, además de los reclamos por las vías habilitadas, ayudarán los ordenadores en los colectivos.
La ministra de Gobierno, Laura Palma marcó en radio Colón que “si bien la bajada de línea que hizo el gobierno, fue muy clara vale resaltar que, en realidad, no se modificó cómo venía funcionando el boleto escolar cuando se pagaba, con credencial. El sistema es el mismo: nunca se necesitó credencial para aquellos que viajan con guardapolvo o uniforme y para el resto, sí se requiere. Siempre escuchamos mucho a los usuarios y sabemos que hay algunas personas que tuvieron algún problema. Son casos puntuales, pero tenemos que atender a todos los casos de algún chofer que, por ejemplo, se niega a cobrarles escolar si no llevan credencial”.
Agregó que “estos primeros días pueden ser un poco más complicados porque la gente tiene muchas dudas, y porque vemos y nos encontramos con la sorpresa de que, por ahí, los choferes no han recibido las instrucciones apropiadas por parte de las empresas. El reclamo se lo hacemos a las empresas y desde ahí dicen que es culpa de los choferes. Pero, entiendo, que son las empresas las obligadas como empleadoras a poder darle información precisa a sus choferes”.
Explicó que “lo que hemos dispuesto del gobierno de la provincia es colocar una serie de ordenadores, que son personas que trabajan en el Estado. Aprovecho la oportunidad para agradecer la colaboración ya que trabajamos con el ministro de Familia y Desarrollo Humano y con la ministra de Educación, a quienes les pedí que me tendieran una mano y me ayudaran para estos primeros días de implementación del boleto escolar. Con muy buena predisposición me asignaron algunas personas que están en sus ministerios”.
Palma resaltó que “estas personas nos van a estar ayudando a viajar arriba de los colectivos en los horarios, sobre todo donde viajan escolares. También visitarán algunas empresas para ver cómo se están dando las credenciales”.
Agregó que el boleto escolar gratuito,” va a seguir todo el año y la credencial que les entreguen las empresas los habilitarán para todo el ciclo lectivo. Hasta el 31 de mayo podrán obtenerla. No tienen que renovarla en agosto“.
¿Qué pasará con los docentes de departamentos alejados?
Palma señaló que “en una segunda etapa se implementará una cierta cantidad de pasajes gratis mensuales para aquellos docentes que viajan hasta aquellos departamentos alejados. Se trata de profesores que van a Calingasta, Iglesia y otros distritos que, por ahora, accederán al boleto docente que seguirán vendiendo las empresas”.
Noticias relacionadas