Las florerías de San Juan atraviesan un septiembre marcado por la fiebre de las flores amarillas, en particular los ramos de girasoles y rosas, que se convirtieron en los más buscados para el Día de la Primavera y del Estudiante. La tendencia, que comenzó como una moda global, hoy impacta de lleno en el mercado local, generando un aumento en los pedidos y también en los precios.
Cintia Roco, responsable de Florería Henamor, explicó a Diario La Provincia SJ que esta demanda no es algo aislado: “La demanda de las flores amarillas es un fenómeno mundial, así que vendemos muchos, tenemos muchísimos pedidos de flores amarillas. Hay clientes que hace un mes ya están reservando sus pedidos, porque en otras oportunidades últimamente no encontraban flores, así que esta vez han sido un poco más precavidos”.
La emprendedora detalló que Henamor surgió como un proyecto familiar hace una década, aunque la experiencia en el rubro supera los 30 años: “Lo elegimos como un emprendimiento familiar porque nos gustaba el tipo de mercado, pero lo queríamos desarrollar de una forma más personalizada, con mejor calidad y con muchas innovaciones”.
En cuanto a las preferencias, Roco destacó que “el producto que más se vende por una cuestión clásica son las rosas, pero últimamente está en tendencia el regalar girasoles, y eso ha ido abriendo un poco el abanico de más variedades de flores”.
Además, agregó que este año decidieron reforzar la presencia de flores amarillas en distintos espacios: “Estamos trabajando con Panetto, que creó un box especial con flores amarillas, y también nuestras flores estarán en Puntiagudas, que es el vivero del Mercado Ancestral. Este año se decidió trabajar más el tema de las flores amarillas en los comercios”.
Sobre la disponibilidad y los precios, Roco advirtió: “La demanda es muy grande, así que por ahí cuesta conseguir. Nosotros contamos con girasoles, sanvicentes, rosas amarillas, así que estamos preparados y también tenemos arreglos especiales para la fecha de la primavera. Un ramito de flores puede partir de los 25 mil pesos, sería como el ideal, o un girasol o una rosa amarilla en 15 mil pesos”.
Por su parte, Andrea Proto, de Florería El Jardín de Carmela, coincidió en que este septiembre las flores amarillas son las protagonistas indiscutidas: “Hay mucha demanda de flores amarillas para el 21, hace como dos semanas que vienen con consultas. Los girasoles son la vedette del 21”.
Proto explicó que esta moda lleva ya varias temporadas en crecimiento: “Es una tendencia que viene desde hace tiempo imponiéndose. El mercado queda desabastecido porque aumenta la demanda y los precios se rigen por lo que pasa a nivel nacional e internacional. El mes de septiembre será, sin dudas, el mes de las flores amarillas”.
Ambas floristas coinciden en que este fenómeno transformó al tradicional ramo de rosas en una opción más, frente a un abanico cada vez más amplio que ofrece desde girasoles hasta arreglos especiales.
Noticias relacionadas

Un fuerte sismo sacudió a San Juan este miércoles en la siesta

Berenguer: “la comunidad sanjuanina está exigiendo el derecho a la educación”

Histórico: nació el primer bebé en el nuevo Hospital Tomás Perón de Iglesia
