El Colegio Parroquial San Juan Bosco de San Martín, a través de su iniciativa “Brindando Servicio“, logró combinar capacitación laboral, creatividad y espíritu festivo en un proyecto que entusiasma tanto a estudiantes como a la comunidad. En este 2024, el programa, que cuenta con la colaboración de las profesoras Estela Monardes y Patricia Fernández, se destacó por ofrecer un servicio integral de catering y decoración inspirado en la Navidad, que incluye desde la ambientación de mesas hasta la preparación de productos comestibles para los eventos festivos.
La propuesta, que nació hace tres años con el apoyo de la Fundación Banco San Juan, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una capacitación integral en distintas áreas clave: la “Industria de la Alimentación” y “Corte, Confección y labores a mano”. De esta manera, los jóvenes adquieren habilidades que les permiten desarrollarse tanto en la organización de eventos como en el diseño y confección de decoraciones, una experiencia práctica que les abre puertas al mundo laboral.
El proyecto “Brindando Servicio” surgió como una necesidad para mejorar las oportunidades laborales de los estudiantes. “Queríamos ofrecerles una capacitación completa, que incluya cocina para eventos y ornamentación. Así, los alumnos pueden desarrollarse en diversas áreas, desde la preparación de menús hasta la decoración de mesas y ambientes. El proyecto ha ido evolucionando y los estudiantes se han ido sumergiendo en este desafío con mucha dedicación”, comentó Estela Monardes, profesora de la especialidad “Industria de la Alimentación”, a Diario La Provincia SJ.
Este año, en el marco de la Navidad, los estudiantes de “Brindando Servicio” se encargaron de diseñar y montar mesas decoradas con los tradicionales colores de las fiestas: verde, rojo y blanco. Además, se ocuparon de la creación de adornos navideños y todo lo necesario para vestir las sillas y mesas, logrando una atmósfera cálida y festiva. Pero el trabajo no solo se limitó a lo decorativo; los alumnos también diseñaron un servicio de catering con opciones gastronómicas para ofrecer en estos eventos, con platos pensados especialmente para las festividades.
APRENDIZAJE CONTÍNUO
El grupo de estudiantes que participa de este proyecto es diverso, con rangos de edad que van desde los 15 hasta los 80 años, lo que permite que los conocimientos y experiencias se compartan entre generaciones. “Este año tenemos 22 alumnos inscriptos, y trabajamos en función de los distintos eventos que se nos presentan. Desde actos de jubilados hasta exposiciones, cada proyecto permite que los estudiantes pongan en práctica lo aprendido“, comentó Patricia Fernández, profesora de “Corte y Confección”, especialidad encargada de la parte decorativa del proyecto.
“Brindando Servicio” es no sólo un proyecto educativo sino también una salida laboral de los estudiantes. Gracias a las capacitaciones específicas, los jóvenes no solo se forman en la teoría, sino que también tienen la oportunidad de pensar en el trabajo para eventos reales, lo que les otorga experiencia y les permite hacer crecer su perfil profesional. “Trabajamos con pequeños cursos que incluyen desde cocina para eventos hasta la formación de mozos y organización de eventos. De esta manera, ofrecemos varias salidas laborales: catering, decoración y organización de eventos, áreas que hoy tienen una gran demanda en el mercado laboral”, agregó Estela Monardes.
Con la mirada puesta en el futuro, las profesoras destacan la importancia de la innovación constante en los programas de capacitación. “Cada año renovamos los contenidos para que los estudiantes no se aburran y sigan desarrollando nuevas habilidades. Es un proceso de aprendizaje continuo tanto para ellos como para nosotras”, señala Monardes.
“Brindando Servicio” no solo beneficia a los estudiantes del colegio, sino también a toda la comunidad de San Martín. La iniciativa ha logrado generar un puente entre la educación y el sector laboral, brindando un servicio profesional a través de eventos como el armado de lunchs y la decoración para distintas celebraciones, que son organizados por los mismos estudiantes, bajo la supervisión de sus profesoras.