Del 10 al 12 de abril se realizará la nueva edición de la Cabalgata de la Fe hacia Difunta Correa y desde la Federación Gaucha Sanjuanina se hicieron eco de la posición de proteccionistas sobre el cuidado de los animales, durante la peregrinación.
El presidente de la entidad organizadora, Sergio González destacó en radio La Mil20 que “ya venimos trabajando con Analía de “Rescate Equino”, hace bastantes años. Siempre estamos predispuestos a los requerimientos de ellos y, a su vez, colaboran mucho con la cabalgata y con los caballos, principalmente. Nos solucionan bastantes problemas a la hora de cabalgar y se quedan hasta el último”.
Agregó que “tenemos que trabajar, codo a codo, porque sí, es verdad, hay gente que por ahí no tiene noción de cómo debe ir un caballo o cómo debe ir hasta con la misma montura. A veces, van con una montura suelta, y eso genera un malestar en el caballo o una lastimadura. Hay gente que no tiene la experiencia o la noción de cómo se debe ir. Así que, para eso, nosotros también vamos controlando, y además con la ayuda, de Rescate Equino, nos facilita muchísimo la labor a la hora de la cabalgata”.
Destacó que “tenemos que cuidar nuestros caballos, que son los que nos llevan, nos traen y nos dan satisfacciones. Creo que ningún gaucho quiere que le pase nada a su caballo. Por eso también hay que hacer las recomendaciones y aconsejarlos. Y hoy en día, tenemos muchos jóvenes nuevos en las cabalgatas que se van sumando. Y hay que enseñarles cómo se debe”.
Resaltó que los cuidados también son compartidos con la Policía montada y veterinarios de la Federación y algunos de ellos del Ejército Argentino. “Hay que poner atención en quienes que, por ganarse un pesito, alquilan un caballo y lo entrega ese día de la cabalgata sin estar en estado físico. Eso es malo”. expresó.
Si se registran, en tanto, incidentes en el recorrido “aportamos los trailers sanitarios para trasladar al animal no está en condiciones de seguir y lo trasladamos al lugar más cercano donde va a llegar la cabalgata. Así que sería importante saber quién es el propietario para que retire al animal. A veces eso no es sencillo”. explicó.
Y sobre las condiciones del recorrido, que son por calzadas pavimentadas, señaló que los dueños de los caballos saben cómo se comportan en esas superficies. “La cabalgata es tradición y en ello, se sale siempre desde el centro de Capital por sus calles pavimentadas“, dijo.
El dato
Sergio destacó que se esperan, al menos 3500 jinetes de varias provincias, países y por supuesto de San Juan. A ellos, se suman quienes acompañan a los que cabalgan.
“Lo que priorizamos es que sea una edición organizada, en la que mantengamos nuestras tradiciones con respeto”, sentenció.