Del 10 al 12 de abril, la tradicional Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa recorrerá diversas localidades de San Juan, uniendo a miles de gauchos y jinetes de la provincia y de otras provincias vecinas.
El evento, que cada año reúne a más de 3.000 caballos y jinetes, comenzará en la Capital y pasará por localidades como Santa Lucía y Las Chacritas, con la presencia confirmada de delegaciones de Mendoza y San Luis, además de representantes de diversos departamentos sanjuaninos como Calingasta, Valle Fértil, Iglesia y Jáchal.
En este contexto, la preocupación por el bienestar de los caballos ha motivado a las proteccionistas a tomar un rol activo en el evento. El grupo Rescate Equino San Juan, que desde hace años trabaja en la asistencia y cuidado de los animales en la Cabalgata de la Fe, ha iniciado una campaña solidaria para reunir fondos e insumos necesarios para garantizar la salud y seguridad de los caballos durante todo el recorrido.
“Necesitamos elementos de curación, descartables, sueros y todo lo que se pueda para asistir a los caballos”, señaló una de las integrantes de Rescate Equino San Juan. Además, detallaron que el equipo de voluntarios estará instalado en varios puntos de la cabalgata, donde ofrecerán puestos de hidratación para los animales y realizarán controles veterinarios. También se dispondrán botiquines completos para tratar cualquier eventualidad que pueda surgir durante el trayecto.
El operativo solidario no solo busca garantizar que los caballos se encuentren bien hidratados y cuidados, sino también evitar situaciones de riesgo. Las proteccionistas hacen un llamado a la colaboración de la comunidad para lograr una cabalgata segura y respetuosa con los animales, pidiendo el apoyo de todos aquellos que deseen contribuir con insumos o fondos para esta noble causa.