La Caja de Acción Social ofrece 4 líneas de préstamos para los empleados públicos. Por las facilidades que ofrecen en cuanto a las bajas tasas de interés hay una gran demanda
“Seguimos a full, a tope con el tema de los turnos. Trabajamos alrededor de los 50 préstamos diarios entregados. Más allá de lo que es consultas o personas que no tienen los requisitos completos. del personal, atiende mucha gente todos los días. Estamos atendiendo al máximo“, informó a Diario la Provincia SJ, Juan Pablo Medina presidente de la Caja de Acción Social.
El funcionario remarcó que el año pasado, sobre los meses de mayo, junio, julio, agosto, se produjo un pico de demanda por lo que se debía actualizar los montos de las líneas. Actualmente cuenta con 4 líneas para diferentes requerimientos.
“Estuvieron prácticamente dos años congelados los montos, durante los cuales hubo periodos de altísima inflación. Nosotros en mayo del año pasado pudimos incorporar toda esa inflación acumulada dentro de los aumentos, con un esfuerzo muy grande que hizo la caja. Lo hicimos con fondos propios”, agregó
Medina informó que en la actualidad, el 89-90% de los préstamos entregados son personales. “Se venían entregando préstamos de 200.000 pesos y pasaron a 800.000 pesos. Por eso pasamos de dar algo más de 6 millones de pesos al día a 32 millones de pesos al día en promedio en ambas situaciones“, dijo.
“Este año tenemos la expectativa de este año, de no permitir que se vuelvan a atrasar los préstamos de la caja y en algún momento, donde tengamos la capacidad presupuestaria necesaria, ya anunciar un nuevo incremento. Calculo que será cerca de mediados de año, pero creo que es muy necesario“, agregó.
Las diferentes líneas
Las cuatro líneas vigentes son:
– Remodelación de viviendas hasta $1.500.000
– Rodados hasta $900.000
– Préstamos hasta $800.000
– la línea asistencial hasta $ 500.000,
“Remodelación de viviendas es una línea que nosotros encontramos en 500 mil pesos, era muy bajo, y bueno, le dimos un aumento de tres veces. No es para comprar una casa ni construirse una casa porque nunca fue la intención, sino que es para generar ciertas mejoras en la vivienda”, detalló Medina
“El listado de proveedores de la caja, que está abierto por cierto, e invitamos a aquellos proveedores que quieran formar parte del listado para que la gente que solicite estos préstamos pueda elegirlos y mejorar su actividad económica. No son muy dificultosos los requisitos. Vamos inclusive con carpetas para esos proveedores cuando son los operativos integrales en los distintos departamentos que realiza el gobierno, además de llevar la línea de préstamos personales”, indicó Medina.
“Préstamos personales, viene a solucionar la infinidad de situaciones o necesidades que puede llegar una persona. Y también esta la línea de préstamos asistenciales, dirigida específicamente al ámbito de la salud y a resolver cuestiones inevitables y urgentes que tienen las personas. Es una línea que tiene un crédito aún más blando que el resto de las líneas
Tasas
“Se está cobrando una tasa variable atada siempre no menos de un 10% de una línea que tiene el Banco Nación que es para empleados justamente públicos. Creería que en este momento está 15% más barata de tasa nominal, anual, y diría que al nosotros no tener costos agregados, como los puede llegar a tener cualquier entidad financiera tradicional, como un banco o una entidad crediticia, el costo financiero total de la tasa efectiva anual debemos estar con mucha diferencia, cerca del 40%“, concluyó.