Desde el ministerio de Salud advierten que esta época del año es en la que crece exponencialmente la cantidad de personas intoxicadas por  alimentos en mal estado o contaminados. Una de las formas de prevenirlo es capacitar a quienes trabajan en la preparación o manipulación de alimentos y comidas para prevenir los errores más comunes a la hora de prepararlos. Con este objetivo se continuaron brindando hasta esta semana los cursos de manipulación de alimentos con gran convocatoria

“Vamos a cerrar con un promedio de cincuenta mil capacitaciones en el año”, indicó Salomé Rodríguez, de la división Alimentos de Salud a Diario La Provincia.  “En todo el año hemos dictado unos veintidos cursos entre los virtuales y presenciales”, agregó la funcionaria. 

“Es una herramienta ya que para nosotros en medicina y salud, creemos que el conocimiento es el que va generando el cambio en el consumidor, más allá de los controles que nosotros podamos hacer”, señaló. 

Desde Salud advierten que generalmente en las épocas cálidas es cuando aumentan las denuncias por intoxicaciones. “Las altas temperaturas en San Juan no contribuyen al cuidado de la salud en este caso con los alimentos. Se pueden prevenir otras enfermedades sobre todo con el lavado de manos, manteniendo las 5 claves de inocuidad,  con las compras seguras de las materias primas”, comentó. 
 

“También hay que tener en cuenta los tiempos, si se elabora una comida un martes, se consume miércoles o jueves, y quedan restos de comida, y se consume entre viernes y sábado, ahí es cuando empiezan a haber más denuncias de intoxicaciones”, dijo. 

Por eso, más allá de las capacitaciones, se realizan campañas de difusión por las redes sociales.

“Le aconsejamos a los sanjuaninos que pidan las habilitaciones, estamos en una época de fiestas donde se contratan servicios de lunch y es importante que la gente que trabaja en esto tenga las certificaciones correspondientes”, remarcó.

“La temperatura también no nos ayuda a los sanjuaninos en este momento.   La gente ve como una salida económica rápida en estas fiestas,vender alimentos, ya sea empanadas, o menús más elaborados, o ofrecer un servicio y ahi es cuando deben seguir ls recomendaciones para no cometer todos estos errores”, concluyó.