Capital propuso reubicar a los vehículos gastronómicos en la zona del paseo del Parque Belgrano. El área será intervenida para dar servicios a comerciantes y clientes para que sea un polo gastronómico. Es la respuesta oficial tras la aprobación de una ordenanza municipal y tras la decisión que abandonaran el sector de calle San Luis, entre avenida España y calle Las Heras.
“Hablamos de una ciudad y una provincia que va creciendo. Es la posibilidad de una intervención con vistas a futuro, sobre lo que es alrededor del Parque Belgrano, en el área del Paseo. Hablamos de la calle Alberdi, entre Las Heras y España. Esta intervención es gracias al apoyo que tenemos y agradecer al gobernador de la provincia de San Juan, Dr. Marcelo Orrego y a todo su equipo. En base a esas gestiones y a la escucha activa que tiene el gobernador, le hemos presentado, en este caso a quienes son los titulares de los vehículos gastronómicos, un sector que va creciendo”, dijo la intendente de capital, Susana Laciar, en rueda de prensa.
Destacó al lugar como “una zona en la que se piensa, desde la provincia, en toda una intervención que comienza en lo más inmediato. En primer lugar acondicionando la calle Alberdi: esto significa que tenga toda la infraestructura en lo que es conectividad eléctrica para quienes ejercen el comercio, el tratamiento de los efluentes y el tratamiento de las aguas. No sólo es la infraestructura sino que tiene que ver con la estética, con la higiene y con la salubridad de quienes van a ejercer ahí su actividad económica”.
Laciar marcó que la zona, que está cerca del cementerio de Capital, tendrá un paseo de artesanías y se conectará con otra zona en calle Las Heras.
“Queremos hacer un paseo gastronómico, un paseo que tenga que ver con las artesanías y con el emprendedurismo y uno netamente comercial gastronómico para que sea visitado por los turistas y los sanjuaninos”.
Agregó que “hemos quedado con los titulares de la asociación, como tenemos que hacer intervenciones en el lugar, que pueden comenzar a trabajar cuando den el cumplimiento a los requisitos reglamentarios, normativos, lo que tiene que ver con higiene y salud. En cuanto a la cantidad de vehículos gastronómicos que podrán estar, depende la cantidad que cumplan por los requisitos. El cupo está dada por la localización y su capacidad”.
La intendente Susana Laciar expresó sobre la nueva ubicación para los vehículos gastronómicos que “se va a tener en cuenta la antigüedad, el cumplimiento de los requisitos, sobre todo de higiene, salubridad y bromatológico. La localización no debe ser espontánea sino reglamentada”.
El dato
Laciar expresó que los vehículos gastronómicos podrán trabajar “lo más pronto posible y más allá de la intervención. Si cumplen con la normativa, podrán comercializar”.
Noticias relacionadas

Ordenamiento de carros gastronómicos en Capital: ¿cuándo y dónde volverán?

Vehículos gastronómicos: qué características deberán cumplir para trabajar en Capital

Orrego envió proyecto de ley para reconocer a los animales como seres sintientes
