Una familia calingastina quiere recuperar 7000 hectáreas de 13.000 hectáreas que posee en la zona de Campo Minitas, Totoras y Hornitos que fueron decomisados a una empresa vinculada al Cartel de Juárez por la Justicia Federal.
En diálogo con radio Manantial, Estela Collado, una de las herederas expresó que “conocíamos la situación desde el 2007 cuando con mis hermanos comenzamos a hacer una mensura actualizada. De las 13.000 hectáreas que teníamos, Petrolera Mar del Plata se queda con 7000. Nos contactamos con el encargado de la empresa en San Juan, que también trabaja en la Secretaría de Medio Ambiente, y nos confirmó que la empresa los compró. No sabemos a ciencia cierta si fue como terrenos fiscales o en qué operatoria porque a nosotros no nos pagaron nada”.
“Tenemos un título de propiedad de 1925 cuando mi abuelo compró el campo y lo heredó a sus hijos, como bienes de soltería. Luego heredan los sobrinos. Esto está en el Registro de la Propiedad pero la mensura que hicimos en el 2007 no es aprobada aún por Fiscalía de Estado. Hay un problema con unas coordenadas que creemos que tiene que ver con los campos comprados por la empresa”, agregó.
“Sólo podemos hacer juicio para recuperar esos campos si tenemos la mensura. Con el título de propiedad no alcanza. Pero lo que nos queda es que no pudieron apropiarse del todo del campo ni hacer nada porque nosotros pagamos los impuestos y tenemos el título”, detalló.
“Los abogados están tratando de sacar la mensura de Fiscalía. No sabemos por qué la retienen. Cuando la obtengamos y luego del registro de Catastro, iremos a la Justicia”, sentenció.