El grupo proteccionista Mundo Patitas celebró públicamente la sentencia dictada por la Justicia sanjuanina contra un hombre que golpeó brutalmente con un caño a una perra ovejero alemán en el departamento Rivadavia. El acusado, identificado como Videla, fue condenado bajo el marco de la Ley 14.346 de Protección Animal, en un fallo que —aunque no implica prisión efectiva— marca un precedente inédito en la provincia.
“Deseamos hacer público nuestro agradecimiento al abogado Adolfo López Martí, quien nos representó en la audiencia de ayer por el caso del maltratador Videla”, expresó el grupo en sus redes sociales tras conocerse la resolución judicial. “La sentencia obtenida por primera vez dentro del marco de la Ley 14.346 sienta un poderoso precedente judicial”, remarcaron.
La jueza Ana Carolina Parra resolvió que el agresor deberá cumplir trabajos comunitarios en Archipurac durante tres meses, realizar controles psicológicos y psiquiátricos, mantener una conducta intachable durante el período estipulado, no podrá tener animales de compañía por tres años y deberá pagar una multa de $500.000. Lo inédito del fallo es que ese monto no irá a una institución estatal, sino que será destinado a organizaciones proteccionistas, como Mundo Patitas, en reconocimiento a su trabajo sostenido en defensa de los animales.
“Estamos satisfechos con la resolución del caso, ajustada a derecho. Sabemos que puede parecer una suma baja, pero es la más alta en términos relativos a casos similares”, indicaron desde Mundo Patitas. Y agregaron: “La multa será repartida entre distintas asociaciones civiles proteccionistas, que son quienes denuncian, rescatan y cuidan a los animales en este tipo de situaciones”.
La audiencia se desarrolló el 16 de mayo y en ella la querella —representada por el Dr. López Martí— se opuso a algunos puntos del acuerdo entre fiscalía y la defensa, proponiendo un juicio abreviado en lugar de probation, y solicitando que el dinero de la multa se destinara exclusivamente a organizaciones de protección animal. La jueza no dio lugar al juicio abreviado, pero sí aceptó que los fondos fueran derivados a las ONG proteccionistas. Además, impuso una medida cautelar para que Videla no se acerque ni al denunciante ni a los testigos.
“Es un fallo salomónico, justo para todas las partes. Y sobre todo, un mensaje claro de que la violencia contra los animales ya no puede quedar impune”, concluyó la organización.
Por su parte, la proteccionista Emilia Merino, desde Sala De Emergencias SJ, agradeció a Mundo Patitas, al Dr. Adolfo Lopez Marti y a la Secretaría de Medio Ambiente “por su incansable labor en el caso de la ovejera maltratada“.
“La condena lograda en este caso es verdaderamente significativa; sabemos que en casos anteriores solo se dictaminó 1 año de condena en suspenso, lo que lamentablemente no ha tenido un impacto real”, expresó en su facebook.