Luego de conocerse que la inauguración del Centro de Monitoreo 911 pasó para el 2017, los plazos para saber quiénes serán los civiles que trabajarán en la institución también se pospusieron. Sin embargo, ya hay casi un tercio de postulantes preseleccionados para comenzar la etapa de capacitación que hasta el momento no hay fecha para su inicio.
Ernesto González, Director de Emicar, entidad que está a cargo del procedimiento de selección y evaluación de los candidatos, señaló que algunos candidatos aún están finalizando con la etapa psicológica tanto grupal como individual y pasaron a la etapa física, y otros ya la concretaron. De esos que finalizaron las dos etapas, ya hay unas 200 personas que fueron preseleccionadas para pasar a la última la cuál es capacitarse y ser evaluados en orden de mérito.
“Si bien aún no hay ningún preseleccionado definitivamente, estas 200 personas pertenecen a los que ya pasaron las tres etapas eliminatorias del psicofísico. Tenemos la tarea de presentarle al Gobierno un listado con 600 postulantes y ellos elegirán quienes trabajarán en el 911”, explicó González a Diario La Provincia.
El responsable de la entidad que está a cargo del proceso de selección señaló que los profesionales continuarán evaluando a los candidatos que pasaron de etapa hasta llegar a filtrar a todos los que no sean considerados aptos para el trabajo. “En la etapa psicológica, generalmente los profesionales nos dicen esta persona encaja en el perfil que se busca y quedan prácticamente preseleccionados. Igualmente seguiremos evaluando hasta finalizar con todos los que siguen en carrera”, agregó.
De los 5 mil sanjuaninos que se inscribieron online y dejaron su CV, fueron invitados a las charlas informativas unos 3 mil. Luego de esa cifra sólo 2 mil decidieron continuar el proceso de selección y comenzaron con los exámenes psicológicos grupales y hasta ahora hay unos 400 que superaron la etapa psicológica individual. De esta cantidad de personas, sólo 200 finalizaron el examen físico y están listas para dar inicio a la capacitación. “De los dos mil, no todos pasaron la etapa psicológica grupal pero quiero que entiendan que no pasar este examen no significa que no están aptos sino que no poseen la actitud psicológica para esta actividad, lo que no significa que si esté apta para otro trabajo quizá administrativo o comercial”, alegó González.
Finalmente, el Director de Emicar aseguró que el balance de todo este proceso de selección será altamente positivo porque les enriquecerá la base de datos de candidatos para diversos trabajos. “Tendremos una importante base de datos para cuando las empresas nos soliciten personal”, puntualizó.