Este 2 de abril, a partir de las 16horas, el Parque de Mayo será el escenario de una emocionante movilización en pro de la inclusión. La invitación es abierta para todas las familias y amigos que deseen hacer visible el autismo y fomentar un mundo más inclusivo para quienes lo viven.
La referente de la Asociación Autismo San Juan, Érica Godoy, brindó a Diario La Provincia SJ todos los detalles de la propuesta de este 2025. Con el lema “Unidos por la inclusión para generar un cambio”, los organizadores instan a los participantes a traer su antorcha, carteles de concientización y, sobre todo, un corazón lleno de amor y ganas de hacer escuchar sus voces. El objetivo de esta actividad es visibilizar y exigir una convivencia más justa y accesible para todas las personas, sin importar sus diferencias.
“Es hora de actuar”, expresaron desde la organización, “de hacer que nuestras voces sean escuchadas y de exigir un mundo más inclusivo. Juntos podemos hacer que el autismo sea visible y que pronto la convivencia sea una realidad”.
Los asistentes están invitados a unirse a la movilización con los siguientes elementos:
-
Remera de la Asociación o una distinción de color azul.
-
Su antorcha para iluminar el camino hacia la inclusión.
-
Carteles de concientización para compartir su mensaje.
-
Mate y muchas ganas de divertirse y hacer la diferencia.
La jornada promete ser un espacio de concientización, unión y esperanza, con el objetivo de generar un cambio real en la percepción social sobre el autismo.
Además, desde la Asociación informaron que se estima la participación de alrededor de 400 personas provenientes de toda la provincia. También se mencionó que la actividad fue declarada de interés y que se está gestionando la presencia de autoridades locales, como el Gobernador y el Vicegobernador, aunque aún se espera su confirmación.
La Policía también brindará acompañamiento, custodiando todo el perímetro del evento para garantizar la seguridad de todos los participantes. Se espera que esta movilización se convierta en un importante paso hacia la visibilidad y la inclusión social de las personas con autismo.