El proyecto para una Ley de Transporte de San Juan será tratado en la Cámara de Diputados de San Juan y se conocieron algunos detalles de lo que propone. Entre competitiva y con más incorporación de tecnología, la normativa buscará ampliar las posibilidades para los viajes de los sanjuaninos.

El secretario de Transporte, Marcelo Molina detalló en radio Sarmiento que “se buscará aumentar la cantidad de prestadores y opciones de prestación posible para que el sanjuanino pueda movilizarse en un San Juan moderno y con un servicio adecuado. Lo que abrimos es la puerta a la competencia, en todos los sectores, tanto el sector regular que es el de colectivos y el sector no regular que es el de autos de alquiler, taxi y remis”.

En eso último se refirió a la restricción de la disponibilidad de licencias y a la poca oferta de transporte. “Lo que se ha hecho en el proyecto de ley era eliminar el alquiler o la compraventa de licencias, que era un derecho que le da el Estado a alguien para que lo explote. Se generaron muchos negocios individuales que afectaban y desvirtuaban al sistema y generó quejas por años”.

Muchos conductores de remises alquilan licencias a un tercero. Foto: Archivo.

En lugar de ello, la nueva ley propondrá migrar a “un sistema de registro para que el Estado provincial lo autorice y para que todo aquel sanjuanino, que esté en condiciones de dar el servicio con lo que se va a establecer en la normativa, podrá hacerlo. Con ello, habrá mayor oferta para el ciudadano tenga un mejor servicio”.

Sobre las apps, destacó que no brindan el servicio de transporte sino que dan contactabilidad al unir al chofer con el pasajero. “Con la ley, también vamos a propugnar que no sea una o dos aplicaciones, sino que sean todos los sistemas de comunicación, a través de los cuales el sanjuanino pueda pedir y tener la eficiencia de que le llegue un vehículo, con la tarifa más adecuada y que no tenga largas esperas. Queremos es una mayor oferta tanto de vehículos como de terceros que hagan la contactabilidad“, marcó el funcionario.

Los taxis tendrán rebajas de cargas impositivas, en la nueva ley de transporte. Foto: Archivo.

Cómo funcionará el registro

Molina explicó que el interesado “se va a registrar, de forma digital y eso va a permitir la Secretaría de Tránsito y Transporte lo evalúe. Tiene que cumplir una serie de requisitos: tener un vehículo con una antigüedad adecuada, un carnet profesional, tener el seguro correspondiente para transporte de pasajeros, y de esa manera, va a poder brindar el servicio”.

Con esto, deja de existir la licencia para pasar a denominarse registro de servicios de transporte. “Hoy tenemos que hablar de lo que necesita el usuario, del que lo usa el servicio y de lo que hace el prestador. De parte de los prestadores, uno de los grandes problemas que había eran los costos ocultos de tener que alquilar o comprar una licencia. Ese costo no lo va a tener”, manifestó.

El servicio de taxis y remises dejarán de operar con licencias y pasarán a ser parte de un registro. Foto: Archivo.

Autos identificados y no identificados

Es otra de las características que va a contemplar la nueva ley y que separará a los taxistas, con sus vehículos ploteados de los que no trabajarán así.

Al taxista, que es conductor de toda la vida, todo lo que nosotros le podamos sacar de carga fiscal, lo haremos. Y eso va a aliviar también al pasajero sanjuanino, porque deben aliviarse su costos para viajar. Mientras menos costos haya, la tarifa será lo menor posible para que pueda tener el viaje más eficiente, con la mejor calidad y con el menor precio“, dijo.

Multas severas

Molina destacó que los conductores que no se registren, no estarán habilitados y por ende, pasibles de sanciones.

“Al que no se registre le caerá todo el peso del control porque estamos facilitando que se pueda registrar. Ese registro, la secretaría lo va a poner a disposición, vía web o vía app y Ciudadano Digital para que los sanjuaninos puedan consultar que el vehículo que están pidiendo está debidamente autorizado”, detalló.

 

Noticias relacionadas

Con “Vallecito de Huaco” y voces emocionadas despidieron al Chango Huaqueño

Con “Vallecito de Huaco” y voces emocionadas despidieron al Chango Huaqueño

Caso Maradona: día clave para el jury contra la jueza Makintach

Caso Maradona: día clave para el jury contra la jueza Makintach

¡Cortá con la dulzura!: sorprendieron a un sanjuanino que robó 50 chocolates

¡Cortá con la dulzura!: sorprendieron a un sanjuanino que robó 50 chocolates

Estafas con vivienda: IPV resaltó el “trámite salvador” contra delitos a sanjuaninos

Estafas con vivienda: IPV resaltó el “trámite salvador” contra delitos a sanjuaninos