La intendenta de Chimbas Daniela Rodríguez encabezó la inauguración del nuevo sistema de iluminación LED en la tradicional Villa Sarmiento y el primer tramo de calle Oro, marcando un importante avance en infraestructura urbana y seguridad para los vecinos del departamento.

La obra incluye un total de 170 luminarias LED de 150 watts, la mayor potencia instalada hasta el momento en el departamento, y fue ejecutada con una combinación de fondos del FODERE y recursos municipales, según detalló la jefa comunal.

“Hoy nos encontramos sobre la calle Oro, en el primer tramo de la obra de iluminación de Fodere, desde calle Mendoza hasta calle Tucumán. Muy feliz, por supuesto, y en la visita de la prueba a la obra se nos ocurrió la brillante idea, entre todo el equipo de trabajo, de poder iluminar la Villa Sarmiento”, expresó Rodríguez.

La Villa Sarmiento, una de las más antiguas del departamento, fue intervenida con obra íntegramente municipal, tanto en fondos como en mano de obra. “Merece también lo mismo y lo mejor que ponemos para todo el departamento”, afirmó la intendenta.

Próxima etapa: hasta la Ruta 40

La intendenta confirmó que el proyecto continuará hacia la Ruta, en un segundo tramo ya planificado y a la espera de una obra de impermeabilización clave en el canal, a cargo de Hidráulica.

“Estamos esperando, ya tenemos la comunicación informal acerca de la impermeabilización de ese tramo del canal. Es fundamental para poder respetar el tendido eléctrico”, explicó Rodríguez. Este tramo es especialmente crítico ya que, según señaló, “no tenemos banquina ni vereda”, lo que aumenta los riesgos para los vecinos y refuerza la necesidad de avanzar con la obra.

Seguridad: nuevas medidas y patrullaje

Durante el acto, Rodríguez también se refirió a los reclamos vecinales por mayor seguridad, especialmente en el este del departamento, incluyendo los barrios Santa María, 7 de Septiembre, Conjunto, Unicom y C3, zonas afectadas por hechos de vandalismo.

“Voy a tomar otras medidas. Primero están los vecinos de Chimbas. He decidido dejar de hacer tres obras grandes para readecuar esos fondos y poder comprar combustible por adelantado hasta diciembre, para garantizar el patrullaje”, señaló. La intendenta explicó que los móviles comunales cuentan con cuadrículas autorizadas por la Secretaría de Seguridad provincial y que se reforzará la presencia donde ya están habilitados.

Críticas al veto presidencial del ATN

Rodríguez también se refirió al impacto negativo del veto presidencial que afectó el envío de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a los municipios, calificándolo como un golpe económico para Chimbas.

“Nos hubiese encantado que todos los diputados nacionales puedan dar el apoyo legítimo. Los ATN coparticipables hubiesen garantizado un poco más, ya que fondos nacionales para Chimbas no hay, no hay apoyo, no hay obra pública. Todo lo que ven es mano de obra y fondos estrictamente municipales”, sostuvo.
Finalmente, remarcó que este tipo de obras se logran gracias al orden administrativo, el ahorro y una gestión responsable, destacando el compromiso con cada vecino chimbero.