La digitalización de los servicios en San Juan avanza con fuerza, y en el área de salud, el protagonista es CIDI, el bot automatizado que forma parte de la plataforma Ciudadano Digital. Gracias a esta tecnología, los ciudadanos pueden solicitar turnos médicos desde sus casas, evitando filas, traslados innecesarios y pérdida de tiempo.

El bot en sí, que está dentro de la plataforma de Ciudad Digital, ya desde que arrancamos tiene más de 700.000 turnos automáticos dados. Estamos hablando de un promedio de 40.000 por mes, y es impresionante. Antes los ciudadanos esperaban en la parte de afuera de un hospital para poder solicitar un turno, y hoy lo pueden hacer desde la comodidad de su casa, ha sido una herramienta muy buena”, destacó Ángel Romero, Director de Gobierno Digital, en diálogo con Diario La Provincia SJ.

Un 30% de inasistencia: el sistema ya se adapta. Foto: Meta IA Whatsapp

Un 30% de inasistencia: el sistema ya se adapta

Uno de los desafíos que enfrentan actualmente es el porcentaje de turnos médicos a los que los pacientes no asisten. Pero el sistema ya responde a ese comportamiento: “Lo que sí hemos detectado es que tenemos un 30% de inasistencia. Si bien nosotros les recordamos el día anterior con un mensaje automático que está disponible el turno, como ahora es sencillo, por ahí tenemos eso”.

Ese 30%, como ya está medido —nosotros medimos todo, por cada una de las especialidades— ya sabemos, permitimos los turnos espontáneos. Entonces, este treinta por ciento que sabemos que puede llegar a fallar, se abre para la persona sanjuanina que se presenta de forma espontánea a algunos de los centros”, resaltó.

El objetivo de fondo, según Romero, es descongestionar los grandes hospitales y optimizar el uso de los centros de salud barriales, con ayuda de datos que permiten una toma de decisiones más precisa: “Lo más importante es esto, digamos, poder sacar a los ciudadanos de los grandes hospitales y llevarlos a los centros de salud. Porque medimos también si se está yendo a un centro de salud de Rawson y es una persona asegurada, entonces ese panel de control que nosotros le damos al Ministerio de Salud le permite tomar decisiones.”

Un 30% de inasistencia: el sistema ya se adapta. Foto: Meta IA Whatsapp- Ilustrativa

Ciudadano Digital: más de 340 mil cuentas y 22 millones de accesos

El bot CIDI forma parte de la plataforma Ciudadano Digital, una herramienta creada por el Gobierno de San Juan con desarrollo 100% estatal y local, lo que Romero considera “todo un mérito”:

Es una plataforma para todos los sanjuaninos, se desarrolla acá dentro del Estado con agentes propios. Hoy en día ya tenemos más de 340.000 cuentas de ciudadanos digitales. Eso ha permitido algo así como 22 millones de accesos a servicios”, destacó.

Entre los trámites más utilizados, los ciudadanos acceden a la descarga de recibos de sueldo, datos de automotor, servicios de ingreso público y salud.