Desde hace dos meses se está aplicando en el Hospital Marcial Quiroga el programa de “Medicina al Viajero” que apunta a incorporar todo el conocimiento y prevención de algunas enfermedades que se adquieren en las zonas de riesgo como dengue, malaria y fiebre amarilla, entre otros.
Rosa Contreras, jefa de infectología del Hospital Marcial Quiroga explicó en Radio Light que se empezó con este consultorio en abril pasado y que, pese a que funciona solo martes y viernes, está teniendo bastante repercusión.
“San Juan tiene muchos viajeros a lugares exóticos que no sabíamos como Tailandia, la India, África e incluso Bolivia que tiene enfermedades importantes para las que hay que cuidarse”, explicó la doctora quien subrayó que Brasil también está en esta lista con algunas enfermedades transmitidas por vectores como el zica, chikungunya, dengue, malaria y fiebre amarilla.
“Les enseñamos a usar bien el repelente, en qué horario. Se trata de evitar las infecciones… muy poca gente sabe que a las Cataratas del Iguazú debería colocarse. Allá tenemos fiebre amarilla y muchos viajan sin colocarse la vacuna pero cuando viajan a lugares exóticos la consulta es mayor”, puntualizó subrayando que ya han recibido más de 30 pacientes con consultas solo dos días de atención.