Este viernes, el secretario Adjunto de UOCRA, Alberto Tovares, compartió detalles sobre el avance de las obras de la Ruta 40 Sur, tras haber recorrido el predio donde se realizan los trabajos. Durante su visita, Tovares destacó los progresos en la obra y las expectativas para los próximos meses.
“Lo mejor es ver la obra de cerca para poder verificar los comentarios que se escuchan. Ayer (jueves) llegamos y vimos un predio limpio, con contenedores dentro de la obra. Estuvimos conversando con el jefe de la obra, quien nos informó que actualmente hay 25 compañeros trabajando, cuando el mes pasado, en octubre, solo había 5. Esto es un buen aliciente de lo que vendrá más adelante”, afirmó Tovares.
El dirigente también se refirió al futuro de la obra, destacando que el número de trabajadores continuará en aumento. “Tuve la posibilidad de reunirme con el jefe de la obra y le pedí información sobre los próximos pasos. Hasta ahora, hay 25 trabajadores directos de UOCRA y unos 15 en tareas jerárquicas, como ingenieros y personal técnico, sumando un total de 40 personas en la obra. La intención es seguir reincorporando más gente, aunque todo dependerá de los fondos que la UTE (Unión Transitoria de Empresas) requiera”, explicó a Radio Sarmiento.
Según Tovares, a partir de marzo de 2024 se espera un aumento considerable en la cantidad de trabajadores. “Nos informaron que en marzo se incorporará entre 100 y 120 nuevos empleados, y luego se verá según las necesidades de la obra“, agregó.
Además, el secretario de UOCRA mencionó que uno de los focos principales para el año próximo serán los puentes, cuya construcción comenzaría el año próximo. “De los tres puentes previstos en la obra, se arrancará con el puente de acceso a Cochagual, que se estima comenzará a ejecutarse el próximo año”, indicó Tovares.
Respecto al avance de los trabajos, Tovares también destacó que, para marzo, se continuará con la construcción de los costados de la ruta, así como otros trabajos viales importantes.
“Sabemos la necesidad que hay entre los trabajadores de la construcción que representamos, y también lo que viven los trabajadores del país. Ver que este proyecto está en marcha es un aliciente importante. Sin embargo, no podemos crear falsas expectativas; ojalá que sigan incorporándose más personas conforme avance la obra“, concluyó Tovares.