San Juan tiene una amplia agenda de actividades para Semana Santa, entre gratuitas y con entrada paga, tanto para los turistas como para los sanjuaninos.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte dio un detalle de algunas de las más destacadas para este Jueves Santo:
- Desde las 23 hs. del jueves 17 hasta las 2 del viernes 18, en la Catedral San Juan Bautista, se realizará una puesta en escena que recreará a los discípulos que acompañaban a Jesús, ofreciendo a los fieles una experiencia espiritual única.
- Desde el jueves 17 al sábado 19 de abril, de 10 a 14, en la Peatonal Maestro de América (Calle Sarmiento y Libertador), los turistas podrán realizar degustaciones de productos regionales pertenecientes a las rutas del vino y del olivo, así como con la exposición y venta de artículos artesanales del Mercado Artesanal. Además, habrá presentaciones de artistas locales.
La Casa de Sarmiento, un eje turístico. - Este jueves 17, a las 21:30 hs., en el espacio cultural del Teatro del Bicentenario, se presenta “La Pasión de Cristo Flamenca”. Promete transportar al público a los últimos momentos de la vida de Jesús con una impactante puesta en escena. Entradas a la venta en la boletería del teatro con Tuentrada.com
- Este jueves 17, a las 15 hs., la Bodega Fabril Alto Verde ofrece un evento gratuito que fusiona el maridaje entre música y vinos. El mismo es considerado uno de los encuentros culturales más importantes de las provincias integrantes del Ente Cuyo.
- El Mercado Artesanal, es otro espacio del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, para visitar durante Semana Santa. El jueves, las puertas estarán abiertas de 10 a 16 hs.
Habrá actividades en la Catedral de san Juan, en Semana Santa. Foto: Maximiliano Huyema – Diario La Provincia SJ - Del 17 al 19 de abril, de 13 a 18 hs., se llevará a cabo la Regata Nacional de Micro en el majestuoso entorno del Dique de Ullum, con sede en el Club Vela y Remo. Este evento reunirá a embarcaciones de clase micro que competirán en un espectáculo náutico imperdible en un escenario natural imponente.
- El Camping El Pinar en Rivadavia será escenario del Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos, del 17 al 20 de abril, de 13 a 18 hs. Esta celebración reúne coleccionistas y fanáticos de estos emblemáticos utilitarios, íconos de la industria automotriz argentina. Habrá intercambio técnico, anécdotas y experiencias compartidas entre entusiastas de todo el país.
El Dique Cuesta del Viento es uno de los mejores lugares para practicar Kitesurf. Fotos: gentileza Cuesta del Viento Big Air . - Uno de los eventos más esperados también se desarrollará del 17 al 20 de abril, se trata del Cuesta del Viento Big Air que reúne a riders internacionales, campeones mundiales y referentes del kiteboarding, en un entorno natural único en Sudamérica. Además de la adrenalina sobre el agua, habrá fiestas after beach, slackline, actividades recreativas, bandas en vivo. La cita será en Cuesta del Viento, Iglesia.
- En el Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad, este jueves 17, de 16 a 18 hs, llegará “Detectives del agua”, donde se observarán muestras al microscopio y se recreará lo descubierto en dibujos.
El Paraje Difunta Correa será nuevamente el epicentro de la devoción, la cultura y la tradición durante esta Semana Santa- Foto: redes sociales- Difunta Correa - En el santuario Difunta Correa, este jueves 17 de abril, se celebrará una misa en la Capilla Nuestra Señora del Carmen. Por otra parte, se dará un taller de realización de huevos de Pascua a las 18 hs., en el Hotel Terraza, ideal para disfrutar en familia. Después, a las 21 hs., la Plaza del Promesante será escenario de Nochecitas de Cine, con la proyección de la historia de Deolinda para todos los visitantes.
Noticias relacionadas