Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo al gas envasado durante los meses más fríos, el Gobierno de San Juan relanzó el programa Garrafa Hogar, una iniciativa que permite a las familias adquirir garrafas de 10 y 15 kilos a precios significativamente más bajos que los del mercado.

El anuncio fue realizado este viernes en conferencia de prensa por el ministro de Producción, Gustavo Fernández, el secretario de Comercio, Alejandro Martín y la directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo. Remarcaron que este año el operativo llegará de forma anticipada y con la misma frecuencia a todos los departamentos de la provincia, respondiendo a un pedido expreso del gobernador Marcelo Orrego.

En el 2024 llegamos de manera equitativa a todos los municipios, entre cuatro y cinco visitas por municipio. Es una diferencia significativa respecto a gestiones anteriores. Por ejemplo, Valle Fértil antes solo recibió el programa una vez en todo el invierno”, subrayó Fernández.

Además, el programa tendrá una tarifa plana para toda la provincia: la garrafa de 10 kilos se venderá a $15.000, y la de 15 kilos a $25.000, lo que representa un ahorro de hasta $8.000 respecto al precio promedio en el mercado del Gran San Juan, y aún más en los departamentos alejados.

El programa “Garrafa Hogar”dota de gas envasado a precios más bajos en relación al mercado. Foto: SI San Juan.

La particularidad que tiene Garrafa Hogar es que se paga el mismo precio en cualquier punto de San Juan. Esto permite que quienes viven en zonas más alejadas accedan al gas envasado con el mismo beneficio que quienes viven en el Gran San Juan”, agregó el ministro.

Por su parte, Fabiana Carrizo explicó que el operativo comenzará el lunes 20 de mayo en los departamentos de Rivadavia y Santa Lucía, y que en lo que queda del mes se cubrirán los 19 departamentos de la provincia.

Vamos a comenzar con dos departamentos por día para cumplir con el objetivo de llegar al menos una vez antes de que comience el invierno. Como el año pasado, vamos a estar presentes en cada rincón de San Juan, trabajando con las intendencias e instituciones locales”, afirmó Carrizo.

El ministro Gustavo Fernández, el de Industria, Alejandro Martín y la directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, anunciaron el relanzamiento del plan Garrafa Hogar en San Juan, con una tarifa plana en toda la provincia.

Por su parte, el secretario Alejandro Martín señaló que se busca “llegar a cada hogar con un precio económico que pueda satisfacer las necesidades, sobre todo en estos meses de mucho frío. Algo para destacar que todas las garrafas que adquieran deben estar precintadas”.

El operativo se extenderá hasta mediados de septiembre, cubriendo toda la temporada invernal y anticipándose al inicio de las bajas temperaturas, según explicaron las autoridades.

Cinco claves del plan Garrafa Hogar en San Juan:

  1. Precio accesible: Garrafa de 10 kg a $15.000 y de 15 kg a $25.000, con una tarifa única en toda la provincia, sin importar la distancia o el departamento.
  2. Cobertura equitativa: Todos los municipios recibirán entre cuatro y cinco visitas, asegurando una distribución justa del beneficio.
  3. Inicio anticipado: El operativo comienza el lunes 20 de mayo, antes del inicio del invierno, para permitir que las familias se abastezcan con tiempo.
  4. Duración extendida: El programa estará vigente hasta mediados de septiembre, cubriendo todo el período de bajas temperaturas.
  5. Coordinación territorial: Se articula con municipios e instituciones locales para llegar a los puntos donde más se necesita, especialmente en departamentos alejados y zonas vulnerables.
El programa permite que todas las familias de escaso recursos puedan tener gas a bajo costo. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

CRONOGRAMA

LUNES 19:

Rivadavia

  • 9.00 a 11.00 La Bebida, calle Comercio e Ignacio de la Roza
  • 11:30 a 13:30 Comuna Marquesado, Avenida Libertador 7399 oeste

Santa Lucia

  • 9.00 a11.00 Unión Vecinal San Judas Tadeo, calle Ricardo Gutiérrez lote 7 manzana A
  • 11:30 a 13:30 SUM Villa Alba, calle Hermes Quijada y Cordillera de los Andes

MARTES 20 de mayo

9 de Julio

  • 9.00 a 11.00 CIC Villa Cabecera calle Quiroga y Benavidez
  • 11:30 a 13:30 Club Libertad Juvenil Las Chacritas

25 de Mayo

  • 9.00 a 11.00 Protección Civil Ramón Barrera, entre 9 de Julio y 25 de Mayo
  • 11:30 a 13:30 Plaza la Chimbera calle Ruperto Martínez oeste y Boulevard Primitivo Albornoz

MIÉRCOLES 21

Angaco

  • 9.00 a 11.00 Unión Vecinal del Salvador Angaco, calle Rawson entre San Martin y Sarmiento
  • 11:30 a 13:30 Club Deportivo Social y Cultural Angaco, calle Aguilera s/n Angaco

Albardón

  • 9.00 a 11.00 Club Deportivo Rincón Callejón Coria y calle Sarmiento, El Rincón
  • 11:30 a 13:30 Centro de Jubilados Unión y Esperanza Villa San Miguel a 50 mts de calle LaPaz

JUEVES 22

Sarmiento

  • 9.00 a 11.00 Cochagual, Centro Club Huarpe, Ruta 295
  • 11:30 a 13:30 Villa Media Agua, Centro Cultural calle Rivadavia y Martínez López

Pocito

  • 9.00 a 11.00 Club Deportivo Carpintería calle Anacleto Gil y ruta 40
  • 11:30 a 13:30 Barrio Ruta 40, el Cerrillo

VIERNES 23

Chimbas

  • 9.00 a 11.00 Plaza San Cayetano, calle 25 de mayo Parque Industrial
  • 11:30 a 13:30 Club Defensores de San Martin, frente Plaza Mariano Moreno

Caucete

  • 9.00 a 11.00 Unión Vecinal Villa Las Rosas calle José Bustos antes calle Colón
  • 11:30 a 13.30 Villa Dolores Rivadavia, calle Sargento Cabral y Falucho s/n