IPV comenzará con la entrega de viviendas y tres departamentos figuran entre los primeros. Uno de ellos será el barrio El Jagual, para damnificados del terremoto y son 143 viviendas que están en Carpintería, en Pocito.

“No tenemos una fecha precisa, pero en los próximos días vamos a empezar con las inauguraciones de barrios. La dinámica para este año va a ser la misma del 2024, que hemos estado mes a mes entregando un barrio. Este año, aumentará levemente la cantidad de viviendas que se van a entregar a unas 1.450. Serían un equivalente a 19 barrios, lo que hemos planificado para este año 2025″, destacó la directora de IPV, Elina Peralta, en radio Colón.

Agregó que “es la intención de ver si llegamos antes del fin de mes con la entrega de un barrio. En realidad, tenemos 3 departamentos en este momento, que están en casi los mismos niveles de finalización de obra y en eso estamos ajustando, por eso no tenemos precisión de fecha. Uno está en Iglesia, tenemos en Chimbas y en Pocito. En éste último departamento, es el barrio situado en Carpintería para los damnificados del terremoto”.

En ello, precisó que “estamos trabajando en toda la logística que corresponde para poder hacer la erradicación de asentamientos y las familias se censaron en su momento”. Este complejo habitacional fue prometido por el presidente Alberto Fernández.

“Cuando lo recibimos, estaba en menos de un 50% de avance. En ello, las viviendas estaban avanzadas, pero la obra de infraestructura estaba muy atrasada. Inclusive, hubo que hacer y se está trabajando en este momento con la obra de nexo, que es de cloaca y agua para que puedan tener los servicios, pero no estaba contemplado. Es un trabajo que se viene haciendo con OSSE porque era bastante compleja la obra de infraestructura, sobre todo en agua potable. Pero eso estaba encaminado”, señaló.

Las claves

Peralta expresó que las obras de viviendas se encaran con fondos provinciales, tras no recibir recursos de Nación.Todavía continúan con trabajos en los barrios que fueron iniciados en la gestión anterior.  

“Esto es porque el gobernador en su agenda tiene como prioridad el tema vivienda y él destina fondos al IPV para que podamos seguir reactivando todas estas obras”, destacó.