La Policía de San Juan puso en marcha un amplio operativo de seguridad en el contexto del Último Primer Día (UPD), evento que marca el inicio del ciclo lectivo para los estudiantes del último año de secundaria. Aunque la celebración principal será en la madrugada del miércoles, los controles comenzarán este domingo en la noche y lunes en la madrugada para prevenir incidentes.
El comisario Fabián Correa, responsable de la Dirección de Operaciones (D3), explicó a Diario La Provincia SJ que “hay rumores que los van a estar organizando en distintas fincas, casas de campo”. “Estamos trabajando en conjunto con las coordinadoras departamentales, con la Dirección de Información para la Prevención del Delito (D2) y con la Dirección de Coordinación Judicial (D5). Cuando fehacientemente tenemos cierta información, se hacen los operativos en la noche con los comandos“, indicó.
OPERATIVOS
Los controles se extenderán en distintas zonas de la provincia, especialmente en Médano de Oro en Rawson, Rivadavia, Zonda y El Mogote en Chimbas. “El objetivo es resguardar la seguridad de las personas y más cuando hay menores. Queremos evitar los conflictos y accidentes de tránsito“, señaló Correa subrayando que “muchas reuniones son cumpleaños o festejos familiares” pero para corroborarlo tienen ciertos criterios que les permite a ellos identificar la fiesta ilegal como es el consumo de alcohol.
El comisario hizo un llamado a la comunidad para que colabore con la seguridad, alertando sobre eventos sospechosos al 911. “Muchas veces los jóvenes dicen a sus padres que van a la casa de un amigo, pero luego se trasladan a otro lugar. Queremos evitar situaciones de riesgo“, enfatizó.
CRITERIO DE INTERVENCIÓN
Desde la Policía aseguraron que no buscan clausurar reuniones sin justificación, sino evaluar cada caso. “Vamos a ser criteriosos, lo vamos a evaluar. No significa que vamos a ir y clausurar, porque tenemos que respetar la privacidad de las personas pero lo vamos a analizar”, aseguró.
“Cuando vamos, vemos de qué se trata, si tenemos unas personas mayores en el lugar, familiares, los entrevistamos. El tema es cuando van con hieleritas y hay mucho alcohol entre los menores. O sea no debe haber alcohol, no deben cobrar entradas, porque en ese caso se trata de una fiesta clandestina“, detalló Correa.
El operativo, que comenzará el domingo en la noche, se mantendrá activo durante toda la semana para garantizar un inicio de clases seguro y sin incidentes. “El año pasado tuvimos que intervenir en 17 fiestas, en algunas se dejó un efectivo policial en consigna hasta que los padres retiraran a sus hijos“, recordó el comisario.
Las autoridades remarcan la importancia de la responsabilidad familiar y el trabajo conjunto entre la comunidad y las fuerzas de seguridad. “Lo fundamental es que no tengamos que lamentar accidentes o situaciones graves“, concluyó Correa.