Mayor presencia de días cálidos en todo el norte y el sur del país. Así estará el clima los próximos tres meses, abril, mayo y junio, en Argentina, de acuerdo al reporte trimestral del Servicio Meteorológico Nacional. Pero ¿qué pasará con San Juan?
El informe difundido por la entidad marca a la provincia con tres colores distintos. Para la zona del noroeste de San Juan se espera que prevalezca la estación seca. Es decir, sin precipitaciones. Esto es para Iglesia, Jáchal y parte de Calingasta, Ullum y Zonda. Sin embargo en el suroeste de la provincia, puntualmente en la zona Cordillerana de Calingasta no se descarta la ocurrencia de algunas precipitaciones.
Lo particular se da en el resto de San Juan. El SMN marcó la zona con color blanco. Es decir, “Climatología” es decir indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia, lo que significa que habrá una importante variabilidad.
CÓMO ESTARÁ LA TEMPERATURA
El otoño en Argentina comenzó el 20 de marzo y se extenderá hasta el 20 de junio. Durante este período, las temperaturas experimentan un descenso progresivo, aunque no de manera uniforme, ya que se alternan entre días cálidos y jornadas más frías. Esta variabilidad es una característica típica de la estación.
Según el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde abril se espera un enfriamiento gradual, influenciado principalmente por la llegada de una masa de aire frío. No obstante, la variabilidad climática seguirá siendo una constante, con cambios repentinos en las condiciones del tiempo.
El SMN anticipa que las temperaturas para los próximos meses se mantendrán dentro de los márgenes establecidos en pronósticos anteriores. En líneas generales, se prevé que, en casi todo el país, las temperaturas promedio se mantengan por encima de lo habitual durante los tres meses de otoño.
La región de Cuyo también experimentará un descenso de temperaturas, con la posibilidad de días más fríos y noches frescas.
Al igual que pasó con el mapa de las precipitaciones, el SMN no marcó a San Juan y las provincias del centro con la información sobre cómo estará la temperatura. Es decir, apostó al blanco de “Climatología” que indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia.
Pese a esto, se ve una marcada ocurrencia de días con temperaturas normales o superiores a la normal, lo que marca días no tan fríos para todo el país. Lo particular que esto también se da en el sur del país, lo que da cuenta de un trimestre con variaciones en comparación a otros años.
Igualmente, los expertos del SMN recomiendan mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal, ya que las previsiones estacionales no contemplan eventos meteorológicos de corta duración.