Este domingo, se celebró en todo el país el Día de la Madre y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan lo festeja a pleno durante toda la semana. Las actividades comenzaron el sábado con la gran movida “Zumbathon Solidaria” que implicó una clase de zumba para todas las mujeres que se acercaran al lugar para pasar un agradable momento. Este lunes, la actividad de homenaje a mamá continuó con una serie de actividades en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia donde confluyó el arte y la danza.
Allí se presentó el “Ballet Sembrando Ilusiones”, integrado por personas con capacidades diferentes que realizaron tres coreografías elaboradas por sus profesores: Mariana Tudella; Darío González; Mariana Robles; profesor auxiliar, Emanuel Lupari y la Directora, María Elisa Robles.
Luego hubo una muestra de los talleres artísticos: “Arte para integrarte”, de jóvenes con discapacidad y “Arte para expresarte” destinado a las mujeres. Ambos son gratuitos y se brindan en la Municipalidad.
Durante la presentación asistieron el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Dara; el Coordinador de Gabinete, Emilio Carvajal; el Concejal, Dr. Javier García; el Director de Empleo y Desarrollo Productivo, Daniel Altamirano y en representación de la Dirección de Desarrollo Humano, lo hizo la Subdirectora Lic. Patricia Segovia.
Por otro lado, en la Unión Vecinal del barrio Comandante Cabot, se realizaron charlas sobre responsabilidad parental que tienen como objetivo reforzar pautas saludables de crianza, cuidados, hábitos de higiene, descanso y alimentación de los niños y fortalecimiento del vínculo materno-filial. Otro de los temas tratados fue el de la percepción y regulación emocional que apuntó a que las madres logren descubrir las emociones que vivencian a diario, a fin de encausarlas y evitar que entorpezcan el vínculo saludable entre ellas y sus hijos.
La semana continuará con festejos, actividades y agasajos de la siguiente manera:
– Miércoles de 9 a 12 en la Escuela Esteban Echeverría: se realizará la Jugoteca “Gallito Ciego”, el objetivo es plantear preguntas sobre el vínculo, tales como ¿Desde dónde establezco el vínculo con mi hijo? ¿Este tipo de vínculo es favorecedor? ¿Es posible enriquecer la relación con nuevos tipos de vinculación?
De 18 a 20 en la Unión Vecinal Villa del Carril se llevará a cabo una charla sobre HIV, nutrición, cáncer de mama y de útero. También se realizará una clase abierta de Aikido sobre defensa personal.
– Jueves de 9.30 a 12 en el Barrio Manantial (CIC): se brindarán clases de zumba y también habrán controles de salud.
Las actividades continuarán hasta el sábado en Plaza Hipólito Yrigoyen de 18.30 a 21, con zumba, salsa, murales, sorteos, shows artísticos y también habrán emprendedores de la comunidad.