En lo que va de 2025, San Juan registró un promedio de 20 denuncias relacionadas con el incumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria. Las denuncias han sido fundamentales para identificar irregularidades en los comercios y prevenir riesgos para la salud de los consumidores. Según Salomé Rodríguez, encargada de Bromatología de Salud Pública, estos reclamos provienen principalmente de tres rubros: avícolas, cafeterías y restaurantes.

“Las denuncias permiten detectar rápidamente los problemas y actuar para garantizar la seguridad de los consumidores”, explicó Rodríguez a Diario La Provincia SJ. La funcionaria destacó que los meses más cálidos, como diciembre, enero y febrero, son los que concentran el mayor número de denuncias debido a las condiciones que generan mayor riesgo en la manipulación de los alimentos. Sin embargo, a partir de marzo, las denuncias disminuyen un poco, lo que Rodríguez atribuye a una mayor concientización de la población y a la constante capacitación de trabajadores y ciudadanos.

A partir de marzo, las denuncias disminuyen un poco, lo que Rodríguez atribuye a una mayor concientización

El Ministerio de Salud Pública reforzó especialmente los controles en establecimientos nocturnos, como restaurantes y cafeterías, que son los que más denuncias e infracciones registran. “Desde 2024, hemos intensificado los controles nocturnos, y este año continuamos con un enfoque especial en esos horarios para evitar que se incumplan las normativas de higiene y manipulación de alimentos”, señaló Rodríguez.

En lo que va de 2025, San Juan registró un promedio de 20 denuncias relacionadas con el incumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria.

El dato

Una de las principales dificultades que encuentran durante los controles es la organización y la manipulación de alimentos, especialmente en verano, cuando la afluencia de clientes aumenta.

“El volumen de gente y las altas temperaturas hacen que los establecimientos tengan más dificultades para cumplir con todas las normativas. Este tipo de falencias se hacen más evidentes durante la temporada alta”, detalló Rodríguez. En estos casos, los controles pueden derivar en sanciones, incluyendo clausuras de establecimientos, si se comprueba el incumplimiento de las normativas.

Avanzan en controles y relevamientos previo a la llegada de Semana Santa

Controles en la previa de Semana Santa

Con la llegada de Semana Santa, Rodríguez aseguró que realizan un relevamiento en pescaderías y carnicerías para garantizar que estos comercios cuenten con las habilitaciones y condiciones higiénicas necesarias para la temporada.

Aumentaron los controles en pescaderías. Fotos: Maximiliano Huyema / Diario La Provincia SJ

Venta ambulante

Además, Rodríguez subrayó el problema que representa la venta ambulante, destacando que los comercios informales no cumplen con los estándares de seguridad alimentaria. “La venta ambulante no garantiza la seguridad de los productos. Muchos de estos comercios no cumplen con las condiciones mínimas de higiene y refrigeración”, advirtió Rodríguez. La funcionaria instó a los consumidores a evitar estos puntos de venta y a elegir establecimientos habilitados que aseguren la calidad de los productos.

San Juan continúa reforzando sus controles, con un énfasis en los rubros con mayor cantidad de denuncias, para proteger la salud de los consumidores y garantizar la seguridad alimentaria en toda la provincia.

Intensifican controles en San Juan

Cómo realizar denuncias

Los ciudadanos pueden realizar denuncias sobre irregularidades en locales de gastronomía a través de tres canales: presencialmente en la División Alimentos, ubicada en el 3º piso núcleo 2 del Centro Cívico; telefónicamente al número 430 5549; o de manera virtual a través de las redes oficiales del Ministerio de Salud, donde se encuentran los enlaces para realizar la denuncia online.

Noticias relacionadas

Familiares de “Taty” podrán trasladar sus restos a San Juan

Familiares de “Taty” podrán trasladar sus restos a San Juan

“Salió a jugar y no volvió”: Marcharon para pedir justicia por Diego Andreoni

“Salió a jugar y no volvió”: Marcharon para pedir justicia por Diego Andreoni

En San Juan, hallaron elementos arqueológicos de pueblos originarios

En San Juan, hallaron elementos arqueológicos de pueblos originarios

Sanjuaninos se unieron a la jornada de concientización sobre el autismo

Sanjuaninos se unieron a la jornada de concientización sobre el autismo

“Aquí y Ahora”: El taller de teatro que transforma la vida de los adultos mayores en San Juan

“Aquí y Ahora”: El taller de teatro que transforma la vida de los adultos mayores en San Juan