El 25 de septiembre se realizará un nuevo sorteo de IPV, esta vez con 344 casas en 7 departamentos y la demanda de las familias sanjuaninas fue muy importante. Tanto que el padrón de IPV ya tiene aproximadamente 100.000 inscriptos, en un nuevo salto en lo que va del año. Es que con el primer sorteo ya se había pasado de 80.000 a 90.000 empadronados.
“Estamos muy contentos con la respuesta de los sanjuaninos y que, a menos de dos meses del primer sorteo, hayamos podido poner en marcha este segundo proceso. Empadronadas, tenemos un aproximado de 100.000 personas. Reconocemos la demanda de las familias pero también la confianza en que es una posibilidad que puedan, con los sorteos que realizamos, acceder a su casa propia”, expresó la directora de IPV, Elina Peralta a Diario La Provincia SJ.
La funcionaria destacó que “que la inscripción sea personal y online, que los padrones sean publicados y de acceso general y que el sorteo pueda seguirse en directo por streaming, muestra que el proceso es transparente. Además, también generó confianza la decisión de volver a sortear casas recuperadas por el IPV, ya sea por revocación de adjudicaciones o porque no se adjudicaron, porque las familias no cumplieron los requisitos. Eso pasó con las casas del barrio Los Surcos, que entregamos hace poco. Ahora hay pocas unidades en sorteo y más de 21.000 postulantes“.
Resaltó que los nuevos inscriptos de IPV se dividen entre quienes alquilan, viven con familiares (padres o abuelos) o nuevas familias, que surgen tras separaciones. “Son grupos familiares que tienen varios años conformados o son nuevos y tienen, por supuesto, el deseo de tener su casa propia”, manifestó.
Elina Peralta señaló que, tras la entrega de las casas de los barrios Maipú y Medepym Ampliación que se concretó este martes, se marcha de acuerdo al cronograma oficial. “El compromiso del gobernador Marcelo Orrego es entregar 1412 viviendas, de barrios que fueron sorteados en su mayoría y otras casas que se sortearon en esta gestión. Todo se cumplirá hasta diciembre, según lo proyectado“, afirmó.
Resaltó, sobre la consulta si se llegará a realizar un tercer sorteo de casas este año, que “tras las evaluaciones sociales a las familias que resulten del sorteo, se puede llegar a recuperar un cupo de casas pero lo que buscamos es conformar un cúmulo más importante para organizar un sorteo. Por ahora, estimamos que no se realizará otro en 2025 pero ya estamos trabajando para el 2026“, dijo.
Noticias relacionadas

Alerta por vientos fuertes en San Juan: cuáles serán las horas más complicadas

Alerta por vientos fuertes en San Juan: qué pasará con las clases

Con la demanda en baja, gastronómicos sanjuaninos cambian estrategias y apuestan al Día del Maestro
