Con un amplio detalle de obras, el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego inauguró sesiones ordinarias del Concejo Deliberante departamental.

“Vamos a realizar un resumen de todo lo que hemos podido hacer durante el año 2024. Y por supuesto, con muchas expectativas, seguramente, por parte de los vecinos de todas las obras que vamos a hacer ahora en el 2025. La verdad que tenemos un programa de obras increíbles, donde no solamente vamos a fomentar la educación, el deporte, donde vamos a trabajar mucho en lo urbanístico. También, seguiremos trabajando por supuesto y como tiene que ser el municipalismo, con las obligaciones correspondientes en materia de obra de cordón, cuneta y vereda sino que también vamos a fortalecer el sector comercial“, detalló en rueda de prensa.

En esto agregó que “hemos apuntado mucho a transformar y a mejorar las zonas comerciales. Se van a llevar adelante más de 10 polos comerciales en diferentes zonas del departamento. Van a ser arterias importantes y principales, en las que, sin lugar a dudas, se instaló el comercio y nosotros tenemos que acompañar a ese comerciante que hace las inversiones”.

Además, en sintonía con las obras, expresó que “también vamos a hacer trabajos de mejoras y remodelaciones de plazas como la plaza de Alto de Sierra, el año pasado. Esa misma plaza la vamos a trasladar para toda la gente de la zona norte que en la plaza del barrio Bermejito. Después vamos a hacer la plaza del barrio Vivero. Vamos a hacer la plaza del barrio Los Artesanos y de la del barrio Barcarce que es el espacio verde Fangio.

Juan José Orrego apostará también por los circuitos de salud. “seguimos avanzando con ese anillo saludable que lo queremos cerrar y hay que hacer las obras correspondientes para que lógicamente, se termine de consolidar”.

Otro apartado lo dedicará a las pavimentaciones. “Detallaremos los trabajos en Hipólito Yrigoyen, calle San Juan, Barrio Noroeste, y los barrios Colón , Colón 2, Santa Lucía Norte y Héroe del Belgrano”, dijo.

“Vamos a tener prácticamente la misma coparticipación. Si bien a todos nos afectan, los impuestos son coparticipables. Entonces si la gente paga los impuestos o hace compras, eso va al IVA, que se transfiere lógicamente a esos recursos que son la masa primaria. La masa nacional es la masa primaria y la secundaria es lo que recauda la provincia. Esas coparticipaciones se han caído ,no le entra plata a la provincia lo que le entraba en anteriores años y de hecho, se distribuye menos para todos los municipios. Eso nos hace a nosotros los intendentes ser buenos administradores de los recursos que son de los vecinos. Si nosotros administramos bien, vamos a tener muchas obras para hacer”, destacó.

Seguridad vial

El intendente de Santa Lucía detalló que “sobre Ruta 20, nos hemos juntado en varias oportunidades, primero con Vialidad Provincial y después con Vialidad Nacional. Hemos presentado un proyecto nosotros y ellos tenían un proyecto generado. Estoy convencido que tenemos todas las intenciones de poder generar dos obras importantes viales: una en calle Gorriti Ruta y la otra en calle Colón y Benavidez. Van a salvar vidas porque son obras que el gobernador ha dicho hay que hacerlas. Él conoce de la problemática y dijo que arrancáramos a lo más rápido posible”.