Este lunes, el Poder Judicial de San Juan llamó a concurso para cubrir 15 cargos en el Laboratorio de Investigaciones forenses. Se trata de dos cargos de médico forense, cinco de oficial superior técnico y ocho de oficial superior en las especialidades, profesionales y oficios. En este escenario se levantó una polémica ante la posibilidad de que sean elegidos “a dedo”.
En este contexto, el responsable del área de Relaciones institucionales del Poder Judicial, Pablo Henríquez recordó en radio Light que “el artículo 207, inciso segundo de la Constitución Provincial dice que es facultad de la Corte de Justicia nombrar a los empleados del Poder Judicial conforme al concurso de ingreso”. Es decir, los miembros de la Corte elegirán a quienes consideren pertinente de los que hayan quedado seleccionados por el equipo valorador.
“Hay un valorador que entrega puntaje a los aspirantes. Ese valorador lo define un comité integrado por médicos y por el secretario administrativo de la Corte de Justicia. Además hay una oposición de antecedentes. Cada postulante entrega el curriculum vitae para cotejar sus capacidades”, agregó Henríquez indicando que la acordada 54 del 2016 indica el procedimiento a llamado a concurso para cubrir los cargos vacantes en el Laboratorio.
